node

Venezuela reanuda mañana el mercado de compraventa de bonos en divisas

Estados Unidos - Publicado:
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, anunció hoy que a partir de mañana se reanudará el mercado de compraventa de bonos en divisas, a través de un sistema de "bandas cambiarias", cuya cotización no reveló para "no perturbar el mercado".

El llamado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) comenzará a funcionar desde mañana en horario de 09.

00 a 12.

00 hora local (13.

30 y 16.

30 GMT), cuando el BCV publique las bandas cambiarias en su página web, y los demandantes podrán acudir a los bancos y entidades de ahorro para realizar sus solicitudes, detalló Merentes en una rueda de prensa.

El funcionario reiteró que el BCV ha establecido el Sitme para hacer frente a la "especulación" en la fijación de los precios de estos bonos en el llamado "mercado paralelo".

"Si anunciamos hoy el precio de la banda -argumentó Merentes-, el mercado se anticipa y comienza a moverse con bastante antelación, y como viene de ser perturbado por la especulación, hay que anunciarlo cuando se vaya a realizar la transacción".

El Gobierno suspendió el pasado 18 de mayo el llamado "mercado permuta o mercado paralelo", hasta ese día a cargo de casas de bolsa encargadas de la compraventa de bonos o títulos-valores emitidos por la República, tras denunciar la "comisión de delitos" en la fijación "especulativa" de los precios de los papeles.

Desde entonces han sido allanadas tres decenas de casas de bolsa y sociedades de corretaje y detenidos una docena de ejecutivos.

El presidente del BCV agregó que tendrán acceso al Sitme tanto empresas privadas como particulares, estos últimos con una petición de un mínimo de mil dólares y con un máximo "que vendrá determinado por las necesidades", sostuvo sin más precisiones.

Según Merentes, si una persona "hoy acude al mercado a comprar dólares, no puede ir mañana ni al día siguiente", pues esas peticiones, a su juicio, "son especulativas".

El Sitme es un "sistema electrónico y automatizado", dijo, que será gestionado desde el BCV, y a través de él se establecerán las bandas de precios de los bonos en divisas en función "exclusivamente de la oferta y la demanda".

Asimismo, Merentes señaló que ya existe un "flujo garantizado" de estos papeles para que comience a funcionar el sistema y añadió que, según datos del BCV, "la magnitud de la demanda no especulativa anual en Venezuela es de alrededor de 5.

500 millones de dólares".

El anterior "mercado permuta o mercado paralelo", operado por casas de bolsa y sociedades de corretaje, ahora excluidas del Sitme, fue crucial para los importadores, debido a reiteradas demoras en la asignación y entrega de dólares por la gubernamental Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), instancia creada en el marco de un control estatal de cambio, vigente desde 2003.

No obstante, Merentes afirmó que Cadivi "aceleró" en las últimas semanas la entrega de divisas y disminuyó los retrasos registrados, e indicó que en el período de enero a mayo Cadivi ha dado 8.

119 millones de dólares para importaciones cuando en 2009 se autorizaron 4.

888 millones de dólares.

Cadivi entrega divisas a los importadores con paridades diferentes, de acuerdo con la devaluación de enero pasado, cuando el Gobierno estableció un tipo de cambio dual de 2,6 bolívares por dólar para las importaciones consideradas esenciales, y otra de 4,3 bolívares por dólar para el resto de los productos.

Ante reiteradas preguntas de periodistas de que el Sitme podría generar otras cotizaciones y con ello una nueva "devaluación", Merentes negó tal extremo, aunque afirmó que el nuevo sistema supone "una sinceración en reglas claras de las necesidades del pueblo".

"Lo robusto del sistema (entrega y asignación de divisas) está en Cadivi", afirmó Merentes, quien estuvo acompañado por Mariano Barroso, presidente de este organismo, y Tomás Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Valores (BCV), entre otros funcionarios.

Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook