node

La ONU endurece las sanciones contra Irán, que se burla de la medida

Como el viejo coronel de la novela de García M - Publicado:
El programa nuclear iraní más de 7 años de conflicto por uranio enriquecidoEl Consejo de Seguridad de la ONU decide hoy si impone una cuarta tanda de sanciones a Irán por negarse a detener su programa nuclear, que Occidente considera tiene fines militares, mientras que Teherán aduce que son pacíficos.

Esta resolución se sumaría a la 1737 (de 2006), a la 1747 (2007) y a la 1803 (2008) en un conflicto por el uranio enriquecido que dura ya siete años y medio y que se inició a finales de 2002, cuando un canal estadounidense difundió fotos tomadas por un satélite de dos instalaciones nucleares iraníes desconocidas hasta entonces, Arak y Natanz.

Estos son algunos de los hechos más significativos relacionados con este conflicto:2003Febrero: El presidente iraní Mohamed Jatamí asegura que Irán producirá su propio combustible nuclear.

Inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) comienzan a revisar las instalaciones.

Octubre: Irán accede a cooperar con el OIEA y suspende el enriquecimiento de uranio.

Noviembre: El OIEA señala que Irán reconoce haber producido pequeñas cantidades de uranio altamente enriquecido.

Diciembre: Irán firma la adhesión al Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

2004Febrero: Distintas fuentes sostienen que el padre de la bomba atómica paquistaní, Abdul Qadeer Khan, entrega tecnología y conocimientos nucleares a Irán.

Noviembre: El UE-3 (Alemania, Francia y Reino Unido) logra que Teherán acepte suspender todas las actividades sobre el enriquecimiento de uranio durante el proceso negociador.

2005Abril: Irán anuncia que pondrá en funcionamiento la conversión de uranio en la central de Isfahán.

200614 febrero: Irán confirma oficialmente que ha reanudado las actividades nucleares en Natanz, que había suspendido de forma voluntaria para facilitar el diálogo con la UE.

11 abril: El presidente Mahmud Ahmadineyad confirma que el combustible producido tiene un 3,5% de enriquecimiento.

31 julio.

- El Consejo de Seguridad aprueba una resolución que exige a Irán que suspenda las actividades de enriquecimiento de uranio.

Le da un mes de plazo.

31 agosto.

- El Gobierno iraní responde al mundo que "no cederá ante las amenazas", el día en que se cumple el plazo fijado por la ONU.

23 diciembre.

- El Consejo de Seguridad aprueba la resolución 1737 que impone sanciones.

200722 enero.

- Irán prohíbe la entrada a 38 inspectores del OIEA.

14 marzo.

- Ahmadineyad insiste que Irán no dará marcha atrás.

24 marzo.

- El Consejo de Seguridad adopta la resolución 1747 con nuevas sanciones.

18 abril.

- El OIEA confirma que Irán empezó a enriquecer gas de uranio en Natanz.

3 diciembre.

- Un informe de EEUU desvela que Irán paralizó en 2003 su programa para desarrollar armas nucleares.

20083 marzo.

- La ONU adopta una resolución 1803 que contiene una tercera ronda de sanciones contra Irán.

8 abril.

- Ahmadineyad anuncia la instalación de 6.

000 nuevas centrifugadoras en Natanz.

23 junio.

- Terceras sanciones esta vez de la UE que incluye al principal banco iraní, el Melli.

20098 abril.

- El gobierno iraní anuncia que no renunciará a su actividad nuclear a pesar de la oferta del nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, de ofrecerle un mejor status en la escena internacional.

25 septiembre.

- Los líderes de EEUU, Francia y el Reino Unido anuncian que tienen pruebas de que Irán está construyendo en secreto una segunda plata de enriquecimiento, cerca de la localidad de Qom, a 160 kilómetros de Teherán.

28 septiembre.

- La Guardia Revolucionaria prueba "con éxito" los misiles de largo alcance Seji capaces de alcanzar los 2.

000 kilómetros y por tanto con capacidad de alcanzar objetivos israelíes en bases de EEUU en el Golfo.

20107 febrero.

- Ahmadineyad anuncia que ha ordenado iniciar el proceso de enriquecimiento uranio al 20%.

17 mayo.

- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva y el primer ministro turco, Recep Tayeb Erdogan, logran que Irán acepte intercambiar su uranio en el exterior.

18 mayo.

- A pesar de este compromiso, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, anuncia que el Consejo de Seguridad de la ONU logra un acuerdo sobre un "borrador" de sanciones contra Irán.

27 mayo.

- Lula y Erdogan aseguran que el acuerdo logrado con Irán es el mismo que intentaban negociar desde hace años las grandes potencias que ahora lo critican.

7 junio.

- El director general del OIEA, Yukiya Amano, insta a Irán a cumplir sus obligaciones internacionales para poder confirmar que su programa nuclear es pacífico.

Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook