Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uruguayos tejen la bufanda más larga del mundo con fines benéficos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguayos tejen la bufanda más larga del mundo con fines benéficos

Publicado 2010/06/17 16:04:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un grupo de uruguayos trabaja en la confección de la bufanda más larga del mundo, una monumental prenda que alcanzará los 60 kilómetros de largo y con la que se recaudaran fondos para el Instituto Nacional del Cáncer del país, informó hoy a Efe la promotora de la idea, Gladys González.

"La bufanda es una prenda común, todo uruguayo tiene alguna. Y somos un pueblo muy solidario, así que el reto nos pareció que podía salir", aseguró González, asistente social del Instituto Nacional del Cáncer de Uruguay e ideóloga del ya apodado "bufandazo".

La iniciativa recauda desde hace dos meses bufandas de todas partes del país para unirlas y conseguir batir el récord Guinness en la categoría, hasta ahora situado en los 54 kilómetros.

Al principio, sus hijos pensaron que estaba "loca", pero hoy, a un mes de la cita en la que un escribano público (notario) acuda para dar fe del récord alcanzado, "nadie duda de que se va a llegar".

Miles de bufandas de todos los tipos, colores y tejidos posibles descansan apiladas en la sala donde los miembros del colectivo solidario "Respirando Sueños", junto con los pacientes y familiares del centro oncológico, cosen cuidadosamente las prendas una por una.

"Nos llegan algunas de muy buena calidad, bufandas hechas a mano y otras viejitas que están en desuso", explicó González.

Una vez lograda la hazaña, cada una de las bufandas será vendida a un mínimo de un dólar la unidad y el dinero recaudado irá a parar al instituto, que comprará con la donación un vehículo "para uso y disfrute de los pacientes".


"Todo empezó ante la necesidad de sacar a los pacientes del centro y llevarlos a hacer visitas y actividades fuera del centro", recordó la asistente social.

Las bufandas comenzaron a recaudarse en mayo y aunque no se ha contado con más publicidad que el boca a boca, ni más medios de difusión que unos panfletos imprimidos en el centro y una cuenta creada en la red de internet Facebook, los voluntarios ya tienen más de media bufanda hecha.

Las dimensiones de la bufanda terminada obligará a los voluntarios a plegarla en segmentos de dos kilómetros para que pueda ser medida por el notario que certificará el récord.

Luego se planteará el trabajo más difícil: encontrar un lugar donde desplegarla para que el público pueda verla y se inicie la recaudación de fondos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"La gente quiere ver cómo queda, pero hay que encontrar un sitio lo suficientemente grande donde entre una bufanda de 60 kilómetros de largo, a parte de los medios que van a necesitarse sólo para moverla", bromeó la voluntaria.

La organización solidaria está en contacto con el ministerio de Salud Pública de Uruguay para planear el futuro evento, la culminación de un "bufandazo" que "aunque sea por curiosidad, nadie se va a querer perder", concluyó González.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".