Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Sólo Cuzco cumplió el segundo día de paro en Perú contra la exportación de gas

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sólo Cuzco cumplió el segundo día de paro en Perú contra la exportación de gas

Publicado 2010/06/18 16:17:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La región de Cuzco vivió hoy una segunda jornada de paralizaciones en rechazo a la exportación de gas del yacimiento de Camisea, con enfrentamientos y bloqueo de carreteras, mientras que la normalidad volvió a las demás localidades del sur peruano.

Mientras la mayoría de regiones sureñas cumplieron ayer con un paro de 24 horas, los pobladores y autoridades del Cuzco tenían previsto desde un inicio secundar la paralización por 48 horas, lo que hoy repercutió nuevamente en la actividad comercial y turística de esa región.

Fuentes policiales confirmaron a Efe que las actividades tanto en la capital como en el resto de la región fueron prácticamente nulas, aunque se esperaba para las últimas horas del día la reapertura de los comercios y la reanudación del servicio de transporte público.

Grupos de manifestantes desfilaron por diversos puntos de la ciudad del Cuzco, provocando pequeños enfrentamientos con la policía que no dejaron heridos ni detenidos, según las fuentes oficiales.

Durante la mañana varios cientos de huelguistas provenientes de la provincia de La Convención trataron de ingresar a la Plaza de Armas del Cuzco, donde se desarrollaba un presentación de danzas folclóricas en la que participaban instituciones educativas locales.

La policía intervino y dispersó a los manifestantes, que posteriormente se dirigieron a la sede del Gobierno regional.


La actividad turística también se vio afectada, ya que el servicio de trenes hacia la ciudadela inca de Machu Picchu continuó cerrado por segundo día consecutivo y vehículos de la policía tuvieron que escoltar a los turistas desde el aeropuerto hasta sus hoteles, para evitar cualquier altercado con los huelguistas.

Los manifestantes se oponen a la exportación del gas del rico yacimiento de Camisea, en la selva del Cuzco, y a la construcción de un ducto hacia la costa que pueda permitir dicho envío.

Los pobladores exigen al Gobierno que se construya el llamado gasoducto del sur, para asegurar el abastecimiento de gas a su región, un proyecto que el presidente Alan García asegura que dejará encaminado para que lo termine el próximo Gobierno, que asumirá sus funciones en julio del 2011.

El primer ministro peruano, Javier Velásquez Quesquén, calificó hoy el paro como un fracaso que, según dijo, sólo fue secundado por instituciones públicas "que controlan algunos presidentes regionales".

"Es un paro electoral que no ha tenido la fuerza, contundencia y el respaldo del sur del país, porque la mayoría de peruanos se da cuenta de que un grupo de personas busca que esa zona se mantenga en condiciones de pobreza, ya que ello ayudaría a cosechar votos", afirmó a los periodistas Velásquez Quesquén.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".