Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cambio Climático / Ciudad de Panamá

Panamá

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Actualizado 2025/05/22 18:27:46
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

'La Semana del Clima de Panamá es un momento importante en el camino hacia la COP30', dijo Anna Carcamo, la experta en política climática de Greenpeace Brasil.

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Noticias Relacionadas

  • 1

    Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

  • 2

    Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

  • 3

    Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

  • 4

    Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

  • 5

    Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

  • 6

    Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea

Greenpeace Brasil considera que la Semana del Clima, que se celebra en Ciudad Panamá hasta este viernes, es una "oportunidad" para que los países comiencen a desarrollar un "plan de acción para poner fin a la deforestación" en 2030, que podría ser acogido en la COP30 de Belém en noviembre próximo.

"La Semana del Clima de Panamá es un momento importante en el camino hacia la COP30. Los países tienen la oportunidad de iniciar el desarrollo de un plan de acción para poner fin a la deforestación y la degradación forestal para 2030, para ser adoptada en Belém", dijo Anna Carcamo, la experta en política climática de Greenpeace Brasil.

Carcamo, según un comunicado compartido a EFE este jueves, detalló que en dicho plan se "deberían incluir mecanismos globales que redirijan los estímulos financieros derivados de la destrucción forestal hacia la protección de los bosques".

"Es hora de debatir estas acciones para que podamos implementarlas en la COP30", señaló la experta de la ONG.

La Semana del Clima reúne estos días en la Ciudad de Panamá a negociadores de 190 países que tendrán la tarea de definir la hoja de ruta para que la economía y el sistema financiero global estén alineados con los objetivos de descarbonizar y construir resiliencia.

Esta nueva plataforma de reunión es dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y está alineada con los objetivos del Acuerdo de París.

La actividad dio inicio este lunes y martes con foros de trabajo y culminará el viernes.

La reunión "no es un foro de negociación" pero sí cobra importancia para generar debates e ir acercando posiciones para continuar negociando en futuras reuniones, con el objetivo de lograr un acuerdo en la COP30, que bajo la presidencia de Brasil se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, como dijo a EFE la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni.

En la inauguración del evento el pasado miércoles, varias autoridades urgieron a hacer "más acciones concretas" con resultados tangibles, tanto de manera individual como colectiva, dejando a un lado las "palabras vacías" para enfrentar la crisis climática.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".