node

ONG lamentan falta de diálogo del Gobierno chileno con los pueblos indígenas

Bogotá - Publicado:
Amnistía Internacional (AI) Chile y la ONG Observatorio Ciudadano lamentaron hoy la falta de diálogo y la lentitud del Gobierno de Sebastián Piñera para avanzar en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

"Debe incrementar el diálogo y Chile debe cumplir con las obligaciones que tiene en materia de derecho internacional de los derechos humanos", dijo a Efe el director de AI Chile, Sergio Laurenti.

Este jueves el presidente chileno celebró en La Moneda el "Día Nacional de los Pueblos Indígenas", ocasión en la que aseguró que "se ha iniciado el diálogo más amplio y más fecundo que haya existido en la historia de Chile".

Laurenti atribuyó la afirmación de Piñera a "un exceso de confianza en la capacidad del Gobierno para manejas temas delicados", y recordó que ya le expresaron sus "amplias preocupaciones" sobre la situación de los pueblos indígenas.

Agregó que durante los gobiernos de la Concertación, que permaneció en el poder los últimos veinte años, "tampoco hubo una sustantiva voluntad política de avanzar".

Laurenti lamentó que hasta el momento no se haya producido ningún avance "significativo", sino más bien lo contrario, con un "endurecimiento y aumento del personal policial en la Araucanía", región que concentra gran parte de los mapuches, la principal etnia indígena del país.

La ONG chilena Observatorio Ciudadano, una organización de defensa, promoción y documentación de los derechos humanos, indicó que, "lamentablemente, persisten en nuestro país muchos problemas que obstaculizan una convivencia intercultural adecuada" con los pueblos originarios.

En un comunicado, la entidad señaló que los pueblos indígenas siguen sin estar reconocidos en la Constitución chilena, a pesar de que el presidente otorgó el carácter de urgente a la reforma que debe poner fin a esta situación.

Observatorio Ciudadano indicó que las políticas públicas anunciadas por el nuevo Gobierno tienen un "claro sello desarrollista".

Sin embargo, lamentó que contempla la superación de la pobreza indígena mediante su inserción en el mercado laboral y deja de lado algunas "dimensiones fundamentales para los pueblos indígenas, como la recuperación de sus tierras y territorios ancestrales".

Criticó también la "total desconsideración" del Gobierno de Piñera hacia el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los derechos y protección de los pueblos indígenas, ratificado por Chile y que entró en vigor en septiembre pasado.

"A más de cien días de la instalación del nuevo Gobierno, los desafíos en materia de diálogo intercultural para nuestro país siguen pendientes", sintetizó la ONG.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook