Cuatro españoles fallecidos y cinco heridos dejó un accidente de tráfico en Perú
- MÉXICO
Cuatro españolas que trabajaban en un proyecto de una ONG fallecieron y otros cinco resultaron heridos hoy en un accidente ocurrido en la región peruana de Cuzco (sureste), informó a Efe la policía de carreteras de dicha región.
El accidente se registró hacia las 18:00 hora local (23:00 GMT) cuando el pequeño autobús en el que viajaba el grupo de españoles en las inmediaciones del sitio arqueológico de Pisac, a menos de 30 km de Cuzco, se precipitó por un barranco de unos 300 metros de profundidad.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron bomberos y policías de la ciudad peruana, situada unos 1.100 km al sureste de Lima, y evacuaron a los seis supervivientes, los cinco españoles y el conductor del vehículo.
Los heridos, que fueron trasladados hasta una clínica de Cuzco, mantienen un pronóstico grave y uno de ellos se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos con un traumatismo craneoencefálico, según fuentes consulares.
Esta misma fuente informó de la identidad de los heridos: Silvia Albert Cruzan, de 32 años; María Dolores Sánchez Pérez, de 46; Alan Sandoja Boluda, de 34; Sergio Serra Barbero, de 33 años; y Martha Díaz González, de 22.
La fiscalía peruana procedió al levantamiento de los cadáveres, cuya identidad el consulado español mantiene en reserva, aunque trascendió que se trata de cuatro mujeres, una de ellas menor de edad. Los cuerpos fueron trasladados al el depósito de cadáveres de Cuzco.
Los nueve pasajeros del vehículo se encontraban en Perú para participar en un proyecto conjunto en la localidad de Quenco, en colaboración con la ONG peruana Sembrando, que preside la esposa del presidente de la República, Pilar Nores.
Tercer accidente de tráfico mortal de cooperantes españoles en Perú
El accidente de tráfico que ha causado la muerte de cuatro españolas que trabajan en un proyecto de una ONG en la región de Cuzco es el tercero que sufren cooperantes españoles en Perú en los últimos años y el más grave por el número de víctimas.
El 6 de junio de 1999 Enrique Ayer López y Mercedes Arteche, cooperantes españoles de la Unión Europea en Perú, y el chófer peruano Alfredo Waman, murieron en las proximidades de Satipo (en el departamento de Junín) al chocar el vehículo en el que viajaban contra un camión estacionado en mitad de un camino en la selva.
El 29 de agosto de 2001, en un accidente muy similar al de ayer, el joven extremeño Angel Gonzálvez Solís murió y otros 14 cooperantes españoles resultaron heridos al caer el microbús en el que viajaban por un precipicio de 60 metros en el departamento de Cuzco.
Los quince cooperantes realizaban una excursión al Parque Nacional Manu, después de haber concluido su trabajo en el programa "Vacaciones Solidarias" de la ONG "Solidaridad Internacional".
Además de estas muertes en accidentes de tráfico de españoles que participaban en proyectos solidarios en Perú, otro cooperante español, Marcos Lucas Sesarego, fue asesinado en 2007 cuando trabajaba en el Hogar San Camilo, un albergue de enfermos de SIDA en Chosica, a unos 40 kilómetros de Lima.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.