Declarado culpable un agente seguridad que mató a un afroamericano en la estación de un tren
- REDACCIÓN
Un ex agente de tránsito fue declarado culpable hoy de homicidio involuntario por haber matado a un joven afroamericano en una estación de tren de Oakland (California) en 2009, lo que desató fuertes tensiones raciales en la ciudad.
La Fiscalía había acusado a Johannes Mehserle, de 28 años, de haber disparado intencionadamente su arma de fuego cuando intentó poner las esposas a Oscar J. Grant III, de 22 años, el 1 de enero de 2009 después de detener a la víctima tras una pelea en la estación.
El detenido alegó que se trataba de un trágico accidente porque quiso coger su arma eléctrica paralizante Taser y no su pistola para inmovilizar al joven afroamericano.
El agente de tránsito explicó que vio cómo Grant metía su mano en uno de los bolsillos de su pantalón, gesto que interpretó como un intento del afroamericano de sacar un arma.
El jurado tenía que decidir entre declarar a Mehserle culpable de asesinato, homicidio voluntario o involuntario.
El veredicto fue leído en un tribunal de Los Ángeles tras tres semanas de juicio en la que los fiscales mostraron vídeos grabados por otros pasajeros y citaron a testigos que declararon haber oído los disparos que mataron a Grant, que estaba tumbado boca abajo en la plataforma cuando ocurrieron los hechos.
El veredicto de homicidio involuntario conlleva una condena de entre dos y cuatro años de prisión.
La sentencia le será notificada el próximo 6 de agosto.
La muerte de Grant desató en su momento fuertes tensiones raciales, protestas y disturbios violentos en Oakland.
La policía tardó casi dos semanas en detener a Mehserle.
El caso llegó a compararse con la paliza -que también fue grabada en vídeo- que sufrió en su momento Rodney King, el conductor de raza negra cuya paliza a manos de varios policías blancos desató en 1992 los mayores disturbios raciales vividos en Los Ángeles.
En Oakland, los residentes estaban muy pendientes del veredicto.
Frente al ayuntamiento, se apostaron unas diez personas portando pancartas con el rastro de Grant y pidiendo justicia.
De acuerdo con medios locales, la decepción fue grande entre la comunidad afroamericana, que se esperaba un veredicto más duro.
El juicio se llevó a cabo en Los Ángeles para evitar nuevos enfrentamientos callejeros por motivos raciales en Oakland.
Tal era la preocupación de que el veredicto del jurado pudiera provocar de nuevo tensiones y actos violentos en esa ciudad que las autoridades desplegaron a unidades de la policía en las calles para evitar y prevenir cualquier incidente.
Incluso el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, emitió un comunicado en el que instó a los ciudadanos a mantener la calma y a no recurrir a la violencia.
El mandatario estatal indicó que había informado al alcalde de Oakland, Ron Dellums, que se encontraban preparados para mantener el orden en la ciudad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.