Skip to main content
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Fidel Castro reaparece en un momento marcado por el proceso de liberación de presos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fidel Castro reaparece en un momento marcado por el proceso de liberación de presos

Publicado 2010/07/11 10:05:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tras cuatro años alejado de la actividad pública, el ex presidente cubano Fidel Castro sorprendió este fin de semana con su reaparición en un momento marcado en la isla por el anuncio de la liberación y futuro traslado a España de presos políticos.

Los medios cubanos, todos oficiales, difunden hoy domingo lo que adelantaron a última hora del sábado varios blogs cubanos y el sitio web Cubadebate: la noticia, acompañada de varias fotografías, de una reciente visita del ex presidente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

Se trata del primer acto público documentado con imágenes que Fidel Castro realiza fuera de su residencia desde 2006, el año en que cedió la Presidencia a su hermano Raúl por una grave enfermedad intestinal.


La visita del convaleciente líder cubano al CNIC -el primer centro científico fundado, hace 45 años, por la Revolución que lideró Fidel Castro- se produjo el pasado miércoles 7 de julio.

Ese mismo día, su hermano y actual presidente, Raúl Castro, se reunía con el cardenal Jaime Ortega -máxima autoridad católica de la isla- y con el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para anunciar su compromiso de liberar gradualmente a 52 presos políticos en un plazo máximo de cuatro meses.

Esos presos pertenecen al "Grupo de los 75", como se denomina a los opositores que fueron condenados en la ola represiva de la "Primavera Negra" de 2003, cuando Fidel Castro aún era el presidente de Cuba.

Analistas consultados hoy por Efe coincidieron en opinar que la reaparición de Fidel Castro en este momento no parece casual y que podría constituir un "mensaje codificado" para trasladar que el líder cubano "no está fuera de juego" ni permanece ajeno a las decisiones que se adoptan en la isla.

En las fotos oficiales de su visita a CNIC, tomadas por su hijo Álex, se ve a Fidel Castro vestido con ropa deportiva, delgado pero con buen aspecto, sonriente en algunas imágenes y conversando con responsables del centro científico.

El ex mandatario, que el próximo 13 de agosto cumplirá 84 años, aparece en unos casos dentro de una oficina y en otras al aire libre. Hay otra imagen dónde se puede ver cómo los trabajadores de la institución lo aplauden y saludan desde un balcón.


"Cuando corrió la voz de que Fidel estaba allí, los trabajadores se aglomeraron y le tributaron un cariñoso y espontáneo saludo, que Fidel retribuyó con palabras de gratitud", señalan los medios oficiales en el texto que acompaña a esas fotografías.

Desde que dejó el poder y la vida pública en julio de 2006, se han difundido oficialmente en varias ocasiones imágenes de Fidel Castro en su lugar de residencia recibiendo a mandatarios que lo han visitado en sus viajes a Cuba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Uno de los que le ha visitado con más frecuencia es el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien a finales de 2009 dijo que Fidel Castro se había desplazado hasta la casa donde se hospedaba en La Habana en uno de sus viajes, aunque no se han divulgado imágenes de esa salida de su residencia.

Fidel Castro sigue dirigiéndose a sus compatriotas con sus "Reflexiones", una serie de artículos sobre diversos asuntos de actualidad, principalmente internacional y también en su mayoría dedicados a su histórico enemigo: Estados Unidos.

En las últimas semanas, varias de esas "Reflexiones" han estado dedicadas a advertir sobre una inminente guerra nuclear debido al conflicto que, a su juicio, estallará en breve entre Estados Unidos e Irán.

En sus últimos artículos también se le ha visto interesado por el desarrollo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica: en uno de los más recientes, cuando aún no se conocía qué equipos disputarían el trofeo, opinaba que sería "antihistórico" una final entre selecciones europeas.

También desde hace unas semanas, el diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista Cubano, publica diariamente en su portada frases y pensamientos de Fidel Castro de diferentes épocas de su mandato.

Fidel Castro ejerció el poder ejecutivo en Cuba durante 49 años y 55 días y aún es el primer secretario del Partido Comunista, el único legal en la isla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".