Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas
Trending
Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujerJoven muere ahogado en Playa La BarquetaUna ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El hundimiento del remolcador "13 de marzo" fue un crimen de lesa humanidad, según un informe

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El hundimiento del remolcador "13 de marzo" fue un crimen de lesa humanidad, según un informe

Publicado 2010/07/13 15:07:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un informe divulgado hoy por el grupo del exilio Directorio Democrático Cubano denuncia que el hundimiento del remolcador "13 de marzo", en el que murieron 37 personas cuando intentaban dejar la isla rumbo a EE.UU., fue un crimen de lesa humanidad que permanece impune.

En el informe de 326 páginas sobre la masacre del remolcador se establece también que el régimen castrista mantiene la práctica sistemática del mismo tipo de procedimientos empleados el 13 de julio de 1994 contra el remolcador, en el que se encontraban 68 personas, entre ellas menores de edad.

"El informe no sólo narra y analiza la masacre del remolcador '13 de marzo', sino que demuestra que existe un 'modus operandi' del Gobierno cubano contra aquellos que intentan salir de la isla en busca de libertad por vía marítima", dijo a Efe Janissete Rivero, directiva del Directorio Democrático Cubano.

Esta organización del exilio cubano en Miami es responsable, junto con el abogado peruano Milton Catillo, de la elaboración del citado informe, que aborda de forma exhaustiva el caso del hundimiento del remolcador, cuyos ocupantes fueron "perseguidos, alcanzados, rodeados y atacados por tres barcos estatales".

Cuando se encontraban a once kilómetros de las costas cubanas, los barcos del Gobierno de la isla "procedieron a lanzarles chorros de agua a presión", mientras las mujeres a bordo del remolcador "mostraban a sus hijos para evitar que continuase el ataque con mangueras".

Pese a los gritos de las madres, resalta el informe, los ataques no cesaron, al tiempo que dos embarcaciones embestían al remolcador por babor y estribor hasta causar su hundimiento.

Las embestidas de las embarcaciones cubanas y los chorros de agua a presión sobre los hombres, mujeres y niños que se encontraban en la cubierta del remolcador fueron realizados sin advertencia previa por parte de las autoridades, de acuerdo con el documento.

En el relato escalofriante de los hechos, el informe precisa que las víctimas que cayeron al mar fueron rodeadas por las embarcaciones estatales, que "navegaron a velocidad, en forma de círculo, creando un enorme remolino que los succionaba hacia abajo".

"Muchas de la víctimas sobrevivientes se aferraron a una nevera que flotaba en el mar", mientras la tripulación de los barcos les negaban el socorro, recoge el informe, que fue presentado hoy en la sede de este grupo del exilio.


Más adelante comenta el informe que a los supervivientes, desesperados por no saber nada sobre la suerte de sus familiares a bordo del remolcador, las autoridades les dijeron que a estos "se los habían comido los tiburones".

Las mujeres y niños que se salvaron pudieron regresar a sus casas, pero los hombres fueron "detenidos, esposados, interrogados" y "coaccionados para que cambiaran el relato de los hechos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En las conclusiones del informe se destaca que el hundimiento del remolcador "13 de marzo" fue el resultado de "acciones criminales directas, premeditadas, intencionales y fríamente calculadas por agentes del Estado cubano vestidos de civil" que actuaron bajo las "órdenes y dirección de las más altas autoridades", entre éstas el ex presidente de Cuba, Fidel Castro.

Rivero explicó que la divulgación del informe es también un llamamiento a la comunidad internacional "para que se dé cuenta de que, pese a las excarcelaciones, las leyes en Cuba siguen siendo las mismas", por los que hoy las autoridades cubanas "pueden excarcelar a 50 presos y mañana haber cien más en prisión".

La activista cubana recordó que "los cuerpos de la víctimas fatales permanecen en el fondo del mar", al tiempo que subrayó que el régimen castrista se niega a permitir que los cadáveres sean rescatados y entregados a sus familiares para que les den cristiana sepultura.

La presentación del documento en la sede del Directorio Democrático Cubano en Miami tiene lugar cuando se cumple el 16 aniversario del hundimiento del remolcador "13 de marzo" por barcos del Gobierno cubano.

La congresista cubanoamericana Ilena Ros-Lehtinen señaló que la masacre del remolcador "demuestra la verdadera naturaleza de la tiranía cubana sin espacio alguna para interpretaciones". "Son asesinos sin remordimientos", puso de relieve.

"Tenemos que recordar que los asesinos se mantienen aferrados al poder y son tan inhumanos como siempre", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Reunión entre el presidente, José Raúl Mulino, y mujeres activistas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

En lo que va del año 11 personas han perdido la vida por inmersión en la provincia de Chiriquí. Foto. Sinaproc

Joven muere ahogado en Playa La Barqueta

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".