Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Visita presidentes de Abjasia y Osetia del Sur a Caracas formaliza relaciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Visita presidentes de Abjasia y Osetia del Sur a Caracas formaliza relaciones

Publicado 2010/07/22 17:13:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela estableció hoy relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur con motivo de la visita a Caracas de los presidentes de esos dos países, Serguéi Bagapsh y Eduard Kokolti, respectivamente.

El acuerdo que formalizó las relaciones de Venezuela con esas naciones caucásicas, con el compromiso de nombrar embajadores, se firmó tras la reunión de los tres presidentes celebrada en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno.

También se suscribieron acuerdos y memorandos de intención con el propósito de "promover la cooperación en áreas como la energía, agricultura, economía, comercio, infraestructura, transporte, cultura, ambiente, salud, ciencia y tecnología".

"Es un día muy importante para las relaciones internacionales de la Venezuela bolivariana", dijo el mandatario venezolano, Hugo Chávez, tras la firma de los documentos.

También señaló que el denominador común de los tres países es su apego a la "independencia" y su voluntad de establecer un marco de relaciones socialista.


Igualmente dijo que esa independencia contribuye a crear un "mundo multipolar" que trascienda el propósito del "imperialismo yanqui" de que todo funcione conforme a sus intereses.

"Es lo que el Libertador Simón Bolívar llamó el equilibrio del universo, que es la garantía de a paz", manifestó Chávez.

Bagapsh, que condecoró a Chávez con la orden "Héroes de Abjasia", indicó por su parte que Caracas es "la capital de un Estado amigo" y agradeció a Venezuela "el valiente paso" que dio al ser "uno de los primeros en reconocer a Abjasia y a Osetia del Sur".

La visita de los dos líderes caucásicos forma parte de una breve gira a la región que incluye Nicaragua y Cuba.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".