Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Racha positiva en Wall Street se refleja en la mayoría de bolsas de América Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Racha positiva en Wall Street se refleja en la mayoría de bolsas de América Latina

Publicado 2010/07/25 18:22:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las ganancias de la pasada semana y el buen ambiente inversionista en Wall Street, que hoy encadenó la tercera sesión consecutiva de alzas con un avance del 0,97%, se reflejaron en la mayoría de las bolsas latinoamericanas, con la excepción de Montevideo, que bajó, y Caracas, que se mantuvo.

El Dow Jones de Industriales, indicador que aglutina las treinta empresas estadounidenses más pujantes, avanzó el 0,97% al cierre, impulsado en parte por datos favorables de ventas de casas nuevas en Estados Unidos, por lo que ascendió 100,81 puntos y se instaló en 10.525,43 unidades.

Por su parte, el selectivo S&P 500 ganó el 1,12% (12,35 puntos) y finalizó en 1.115,01 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 1,19% (26,96 puntos) y se instaló en 2.296,43 unidades.


El Departamento de Comercio divulgó hoy cifras positivas en la venta de casas, lo que unido a las perspectivas optimistas de ganancias de la empresa de transporte de paquetería FedEx, creó un clima en el que los inversores se animaron a comprar valores en esta primera sesión de la semana.

Las ventas de casas nuevas subieron un 24% en junio y se situaron en una cifra anual de 330.000 unidades, comparado con las 310.000 que se preveían y las 267.000 unidades de mayo, dato que tuvo buena acogida entre los inversores, acostumbrados a recibir cifras poco alentadoras del mercado inmobiliario y de la construcción.

Las plazas latinoamericanas acompañaron a Wall Street en la senda positiva, con la excepción de Montevideo, que bajó, y Caracas, que se mantuvo.

La bolsa de Sao Paulo clausuró con un leve ascenso del 0,18% del índice Ibovespa, que avanzó hasta los 66.443 puntos, tras efectuar operaciones por 4.077 millones de reales (unos 2.300 millones de dólares).

La rueda mexicana se ubicó también en el lado de las ganancias al registrar un avance del 0,47%, que dejó al índice IPC en 32.958,89 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por 6.663 millones de pesos (unos 524 millones de dólares).

También avanzó el índice Merval de Buenos Aires, que cerró con una subida del 0,55%, hasta los 2.388,34 enteros, en una jornada con un volumen de negocios que alcanzó los 39,1 millones de pesos (cerca de 9,9 millones de dólares).

El corro santiaguino aumentó un 0,94% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.366,65 puntos, y logró así su quinto máximo histórico consecutivo. El monto de las acciones negociadas alcanzó los 99.462.527.409 pesos (aproximadamente 191,64 millones de dólares).

Colombia ganó posiciones hasta el 1,59% en su índice IGBC, que trepó hasta las 13.480,90 unidades, en una sesión en la que se registraron transacciones valoradas en 194.085,65 millones de pesos (unos 103,93 millones de dólares).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El mercado limeño se apreció en un 0,52%, lo que situó al Índice General en los 14.225,30 enteros, tras efectuar operaciones por 15.921.381 nuevos soles (equivalentes a 5.640.879 dólares).

La rueda de Caracas rompió la tendencia alcista del resto de la región y cerró la sesión sin variación respecto a la del pasado viernes, por lo que mantuvo el índice bursátil en 64.399,36 puntos. Se efectuaron operaciones por 193.612,90 bolívares (unos 45.026 dólares).


El índice IMEBO de Montevideo cerró hoy la jornada con una caída del 0,06% y se ubicó en los 3.220,92 puntos. Las operaciones alcanzaron los 84.224.424 pesos uruguayos (cerca de 4.005.468 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:


Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,18% 66.443

MÉXICO +0,47% 32.958,89

BUENOS AIRES +0,55% 2.388,34

SANTIAGO +0,94% 4.366,65

COLOMBIA +1,59% 13.480,90

LIMA +0,52% 14.225,30

CARACAS 0,00% 64.399,36

MONTEVIDEO -0,06% 3.220,92

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".