Skip to main content
Trending
Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta
Trending
Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docentePanamá reanuda vuelos comerciales con VenezuelaMariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Cicig acusa a un narcotraficante guatemalteco por el asesinato de un ex asesor venezolano

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cicig acusa a un narcotraficante guatemalteco por el asesinato de un ex asesor venezolano

Publicado 2010/07/27 19:05:00
  • Katherine Palacios P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) aseguró hoy que el narcotraficante guatemalteco Jorge Mario Paredes, alías "El Gordo", habría ordenado el asesinato del venezolano Víctor Rivera, asesor de seguridad de varios Gobiernos.

El jurista español Carlos Castresana, jefe interino de la Cicig, dijo en rueda de prensa que cuenta con "pruebas sólidas" para asegurar que Paredes, quien cumple una condena de 31 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, fue quien "ordenó el asesinato" de Rivera, perpetrado el 7 de abril de 2008.

Paredes, a quien Castresana identificó como "uno de los líderes de las familias guatemaltecas del narcotráfico", fue capturado en Honduras semanas después del asesinato de Rivera, y deportado a Estados Unidos, donde fue procesado y condenado por narcotráfico.

Según Castresana, los autores materiales del asesinato del ex asesor venezolano fueron Aurelio Ruiz, lugarteniente de Paredes, y Werner González, jefe de su grupo de sicarios, con el apoyo del ex agente de la Policía Nacional Civil (PNC) Santiago García y la asistente de Rivera, María del Rosario Gómez.

De acuerdo con la investigación de la Cicig, la cual estuvo a cargo de un equipo de investigadores guatemaltecos y extranjeros, Gómez, quien se encontraba junto a Rivera en el momento del asesinato, y que resultó herida en el ataque, habría informado a los sicarios sobre los movimientos de su jefe para que se cometiera el crimen.

A cambio de ello, Gómez, de quien se desconoce su paradero desde semanas después del asesinato, habría recibido 100.000 dólares de parte del grupo de Paredes, los cuales fueron depositados en una cuenta a su nombre en las Bahamas.

Castresana aseguró que "la verdad interina" de ese crimen se logró establecer gracias a "pruebas científicas contundentes", declaración de testigos y escuchas telefónicas.

Precisó que existen "varias hipótesis" sobre el móvil del asesinato, pero que una de las principales se basa en "una relación antigua" entre Rivera y Paredes.


Rivera, quien durante más de trece años asesoró a varios Gobiernos en materia de seguridad, habría investigado el secuestro que sufrió uno de los hijos adolescentes de Paredes, el cual no le fue posible aclarar y terminó en el asesinato del menor a manos de sus plagiarios.

Por el crimen del venezolano también es investigado el ex Fiscal de Delitos contra la Vida de Guatemala Álvaro Matus, quien, según la Cicig, habría "desaparecido" evidencias del asesinato, y "ayudado" a Gómez a huir del país sin prestar declaración de los hechos.

Paredes, considerado por Estados Unidos como uno de los capos del narcotráfico más importantes del mundo, fue declarado culpable de delitos relacionados con la importación y distribución de toneladas de cocaína en ese país, y condenado a 31 años de prisión el 6 de noviembre del año pasado, por una corte de Nueva York.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El jefe de la Cicig aseguró que "la mitad" de la estructura criminal que dirigía Paredes en Guatemala aún continúa delinquiendo, mientras que "la otra mitad" habría sido desarticulada.

Rivera, quien fue asesinado de ocho disparos en un transitado bulevar del este de la capital, había renunciado a la asesoría que prestaba al Ministerio del Interior semanas antes de su muerte.

Este es el segundo caso considerado de "alto impacto" resuelto por la Cicig desde septiembre de 2007, cuando inició su mandato para colaborar con las autoridades locales a desmantelar las mafias incrustadas en las estructuras del Estado guatemalteco.

Castresana, quien renunció a su cargo en junio pasado, será sustituido a partir de la próxima semana por el costarricense Francisco Dall'Anese, ex fiscal general de ese país centroamericano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía

Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Trabajadores bananeros. Foto: Pexels

Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".