El Senado paraguayo debe ratificar esta semana el ingreso a la Unasur
- Humberto Cornejo O.
El Senado paraguayo analizará el jueves próximo la adhesión plena del país a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), informaron hoy fuentes oficiales.
El senador del oficialista Partido Democrático Progresista, Alberto Grillón, opinó que existen ya los votos suficientes en el Senado para ratificar el ingreso de Paraguay a la Unasur.
Grillón aseguró que "ya cierran los números" para que Paraguay sea el quinto país en ratificar la adhesión a Unasur, cuyo tratado constitutivo debe ser aprobado por al menos nueve países para su vigencia plena.
La organización fue constituida en mayo de 2008 y desde entonces el protocolo fue aprobado por los parlamentos de Perú, Bolivia, Ecuador, Guayana y Venezuela y está pendiente de ratificación por los legislativos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Surinam y Uruguay y Venezuela.
Varios grupos parlamentarios, incluidos sectores del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PRLA), principal soporte parlamentario del Gobierno, habían condicionado su respaldo al ingreso a ese bloque regional.
El propio vicepresidente paraguayo, Federico Franco, expresó en su día que "desde que Unasur salió al tablero sirvió simplemente para 'internizar' el armamentismo en toda América Latina".
Franco, uno de los dirigentes del PLRA, no oculta sus desavenencias con el jefe de Estado, Fernando Lugo.
Por su parte, el senador Miguel Carrizosa, del minoritario Partido Patria Querida (PPQ) y ex presidente del Senado, indicó en la ocasión que no apoyarán "una Unasur que tenga la 'ideologización' como meta".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.