Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El cine nómada comienza mañana una nueva gira por Suramérica con filmes indígenas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cine nómada comienza mañana una nueva gira por Suramérica con filmes indígenas

Publicado 2010/08/11 12:52:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una nueva gira del cine itinerante de la asociación peruana "Nómadas" empieza mañana en Paraguay con vistas a proyectar durante más de dos meses una selección de películas indígenas en cincuenta poblados de cuatro países suramericanos.

La primera parada prevista en el programa será mañana en el Lago Ypacaraí (Paraguay), dentro del Encuentro sobre alternativas de difusión y distribución de la creación cinematográfica indígena y comunitaria, que se celebra en este paraje situado a 30 kilómetros de la capital, Asunción.

Tucha Callegari, productora de la asociación, señaló a Efe que el objetivo de la llamada "Gira las Cámaras de la Diversidad Nómadas 2010" es difundir el cine indígena y conseguir que poblaciones que en muchos casos nunca han visto nada de cine se sientan identificadas con la temática.

Organizado también por la oficina regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el proyecto incluye producciones indígenas de México, Perú, Brasil, Ecuador y Bolivia, junto a materiales de Canadá.

De esta forma, decenas de ciudades, pueblos y comunidades de Paraguay, Bolivia, Brasil y Perú podrán acercarse al mundo del cine gracias a la pantalla inflable de siete metros que llevará el equipo móvil de Nómadas, integrado por tres peruanos y dos españolas.

Callegari recordó que las giras anteriores de Nómadas casi siempre se desarrollaban en las fronteras de Perú con Ecuador y Bolivia, donde además de proyectar películas se impartían talleres audiovisuales que han dado como resultado diferentes cortometrajes realizados por los asistentes.


En cuanto a los filmes que se mostrarán en esta nueva travesía de la asociación, muchos están traducidos al español o al portugués, e incluso al guaraní, explicó la productora.

Entre los títulos figuran la cinta peruana "La travesía de Chumpi", de Fernando Valdivia; la mexicana "Venado", de Pablo Fulgueira, y la colombiana "El origen del pueblo Tikuna", de Miguel Patiño.

Tras pasar por Paraguay, la gira, que dispone de un presupuesto de algo más de 25.000 dólares, atravesará el desierto del Chaco a finales de agosto hasta llegar a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

La caravana recorrerá el norte boliviano para estar a mediados de septiembre en la provincia de Acre, en Brasil, y finalizará ya en octubre en los departamentos de Madre de Dios y Cuzco, en Perú.

El proyecto "Las Cámaras de la Diversidad", de la oficina de la UNESCO en La Habana, trabaja en la difusión del audiovisual indígena y comunitario desde 2007 a través de una red que cuenta con más de 90 títulos de Latinoamérica y el Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".