Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El clima de los negocios en América Latina es el mejor en una década

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El clima de los negocios en América Latina es el mejor en una década

Publicado 2010/08/18 09:10:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El clima para los negocios en América Latina alcanzó en julio su mejor nivel en una década, según un estudio divulgado hoy por el centro de estudios económicos brasileño Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Investigación en Economía (Ifo) de la Universidad de Múnich (Alemania).

El llamado Índice de Clima Económico (ICE), que las dos instituciones miden trimestralmente, marcó en julio 6,0 puntos, el mismo valor de abril de 2000 y sólo superado por el de octubre de 1997 (6,3 puntos).

El índice viene creciendo gradualmente desde enero de 2009 (2,9 puntos), cuando cayó a su peor nivel por la crisis mundial, y en abril pasado ya había llegado a 5,6 puntos.

De acuerdo con el estudio, el nivel de julio es "muy favorable" y significativamente alto para América Latina si se tiene en cuenta que el promedio en los últimos diez años fue de 5,1 puntos.

Pese a que el informe asegura que América Latina entró en una fase de "boom" del ciclo económico por primera vez desde julio de 2007, también alerta que las expectativas son menos optimistas que en el trimestre inmediatamente anterior.

"La situación en América Latina sugiere cautela. En los países analizados las expectativas comenzaron a presentar una trayectoria negativa desde octubre de 2009, pero la evaluación de la situación actual tomó el camino inverso", alerta el informe.

Mientras que el Índice de la Situación Actual (ISA, evaluación de la coyuntura económica) subió desde 4,7 puntos en abril hasta 5,8 en julio, el Índice de Expectativas (IE, perspectivas para los próximos meses) cayó desde 6,4 puntos hasta 6,2 en el mismo período.


El Índice de Clima Económico es el promedio de la evaluación que 149 especialistas de 17 países de la región hacen sobre la actual coyuntura económica (ISA) y las expectativas para el futuro (IE).

Según el estudio, mientras que el Índice de Clima Económico para América Latina subió hasta 6,0 puntos en julio, el del mundo en general, incluyendo países desarrollados y en desarrollo, bajó desde 5,9 puntos en abril a 5,7 puntos en julio.

El informe señala que Argentina, Chile, México y Paraguay experimentaron un aumento en su Índice de Clima Económico en el último trimestre y quedaron en una zona considerada como positiva, en la que ya estaban Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.

El país que más mejoró fue México, cuyo índice subió desde 4,8 puntos en abril hasta 6,3 en julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los países con mejor clima para negocios en julio eran Uruguay (7,6 puntos), Perú (7,5), Brasil (7,3), Colombia (7,0), Chile (7,0), Paraguay (6,9), México (6,3) y Argentina (5,6).

Los países que en julio estaban por fuera de la considerada zona positiva eran Bolivia, cuyo índice cayó desde 5,4 en abril hasta 4,6 en julio, Ecuador (4,2) y Venezuela (1,8).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".