La Policía salvadoreña confirma el hallazgo de un segundo barril con dinero
- Nueva Delhi
La Policía Nacional Civil(PNC) de El Salvador confirmó hoy el hallazgo de un segundo barril con 982.000 dólares en la misma hacienda en donde el pasado jueves encontraron un tonel con 9,2 millones de dólares, y vincula el dinero con el narcotráfico, informaron fuentes policiales.
"En este segundo hallazgo, en un área muy próxima al primer hallazgo, se encontró un barril que contiene paquetes de dólares de menor denominación y arroja la cantidad de 982.000 dólares", dijo hoy a la Telecorporación Salvadoreña el subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde.
La hipótesis que predomina en las investigaciones policiales es la relación del dinero con el tráfico de drogas.
"Por la cantidad y por la forma como se encontró es lo más probable que este dinero haya sido producto del narcotráfico. Estamos ante una estructura delincuencial que tiene dentro de sus áreas de operaciones nuestro país", destacó Ramírez.
Añadió que este hallazgo "confirma" que el país "es utilizado" para "el transporte de la droga y otros ilícitos hacia el norte (de América) y el consecuente desplazamiento de dinero hacia el sur".
El pasado jueves, el Grupo Especial Antinarcóticos de la PNC halló un barril con 9,2 millones de dólares, en un operativo en donde participaron integrantes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), con el segundo barril, encontrado el pasado fin de semana, la cantidad asciende a 10,2 millones de dólares.
El hallazgo se realizó en una hacienda de la localidad de Zacatecoluca, a 56 kilómetros de San Salvador, y las autoridades policiales salvadoreñas lo han catalogado como "un hecho único".
La Policía aún no ha realizado detenciones por este caso.
El funcionario agregó que en el lugar se encontraron documentos y otra serie de objetos, pero no ofreció más detalles pues aclaró que forman parte de las "investigaciones" que desarrolla la Policía en torno a este hecho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.