Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una muestra fotográfica retrata el sincretismo en la cultura dominicana

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una muestra fotográfica retrata el sincretismo en la cultura dominicana

Publicado 2010/09/07 22:42:00
  • Meredith Serracín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos once fotógrafos dominicanos, tres chilenos y un español unieron su arte para presentar hoy una exposición de 30 imágenes referentes al sincretismo como parte intrínseca de la cultura de República Dominicana y las diferentes maneras en que este se expresa en varias regiones del país.

La muestra "Herencias, creencias y ritos" es rica en elementos de esa mezcla de prácticas religiosas curtidas de paganismo, como los carnavales, que retratan costumbres y cultos profundamente arraigados en muchos dominicanos.

"Estamos ante un trabajo que comprende las costumbres y creencias que son un vivo ejemplo de la cotidianeidad del pueblo dominicano, con la particularidad de que las fotografías fueron captadas al momento mismo de producirse un evento o una noticia", aseguró Amarilis Rodríguez, directora cultural del Instituto Dominico-Americano, donde se presenta la muestra.

La gestora consideró que el fotógrafo sacrifica la estética para comunicar y transformar como función fundamental de su misión.

"Ellos (los fotógrafos) salen a captar imágenes, a perseguir el momento oportuno para oprimir el obturador, muchas veces en contra del tiempo y de toda suerte de vicisitudes", afirmó Rodríguez.


Mientras que el fotógrafo Franklin Guerrero, uno de los expositores dominicanos, reveló que lo más difícil para los artistas fue el ponerse de acuerdo en la temática y el nombre de la exposición.

"Hacer fotografías es un compromiso social antes que un mero pasatiempo, somos obreros del lente a veces subvalorados que tenemos otras inquietudes más allá de la fotografía diaria, y con esta muestra tratamos de dar a conocer ese propósito", dijo.

Además de Guerrero las fotografías fueron obras de los dominicanos Jorge Cruz, Orlando Ramos, Maglio Pérez, Franklin Marte, Luis Fernández, Adriano Rosario, Félix Lara, César de la Cruz, Luis Gómez y Roberto Guzmán.

Asimismo, del español Pedro Jaime Fernández y de los chilenos Orlando Barría, Erica Santelises y Ricardo Rojas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".