Nicaragua conmemora su Independencia y la oposición denuncia irrespeto a los símbolos
- Leonardo Machuca G.
Nicaragua celebró hoy el 189 aniversario de la independencia de Centroamérica de la Corona Española y el 154 aniversario de la Batalla de San Jacinto, en una festividad marcada por denuncias de la oposición contra el Gobierno de Daniel Ortega por supuesto irrespeto a los símbolos patrios.
"En estas fiestas patrias la presencia y manipulación de la bandera roja y negra del FSLN, junto a los símbolos patrios, es un irrespeto y una ofensa a los nicaragüenses", denunció el opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en un comunicado.
Ese colectivo argumentó que durante las celebraciones patrias "la única bandera que se debe honrar y respetar es la bandera azul y blanco (de Nicaragua), el escudo de la República y el himno nacional".
Los actos patrios comenzaron ayer en Managua, donde estudiantes de primaria y secundaria de cien colegios desfilaron en un acto oficial frente al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en la Plaza de las Victorias, ubicado en el nuevo centro comercial de la ciudad.
Durante ese desfile los estudiantes portaban, además de la bandera de Nicaragua y de sus colegios, una bandera roja y negra del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Hoy miles de estudiantes continuaron conmemorando las efemérides patrias con desfiles y actos en las escuelas estatales y privadas y con visitas a la histórica hacienda San Jacinto.
En todos los colegios públicos y privados de este país se leyó hoy el Acta de Independencia y se tomó promesa a la bandera nacional.
Centroamérica se independizó de España el 15 de septiembre de 1821 y la Batalla de San Jacinto, considerada la segunda independencia en Nicaragua, se desarrolló el 14 de septiembre de 1856.
Esta batalla tuvo lugar en la hacienda San Jacinto, 42 kilómetros al norte de Managua, donde el general José Dolores Estrada a la cabeza de 180 patriotas derrotó a 300 estadounidenses encabezados por William Walker, que pretendían apoderarse de Centroamérica.
En este enfrentamiento destaca el caso del sargento Andrés Castro, quien al no tener armas ni municiones, arrojó una piedra a uno de los hombres, al que derribó mortalmente.
La hacienda San Jacinto ha sido visitada esta semana por miles de estudiantes de todo el país que llegan a este lugar para repasar la historia de este combate patriótico.
Ortega no participó hoy en ningún acto oficial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.