node

El plazo para reservar acciones de Petrobras vence hoy con un ingreso masivo de dólares

Mayra Madrid - Publicado:
El plazo para reservar las nuevas acciones que pondrá a la venta la petrolera brasileña Petrobras, en la que puede ser la mayor oferta pública del mundo, concluye hoy con un masivo ingreso de dólares a Brasil promovido en parte por inversores extranjeros interesados en el multimillonario negocio.

Un total de 8.

945 millones de dólares ingresaron al país tan solo en los cinco días hábiles de la semana pasada, exclusivamente para inversiones en el mercado, según cifras divulgadas por el Banco Central, que este mes ha tenido que comprar diariamente divisas para impedir que ese alud provoque una mayor apreciación del real.

El total de dólares que entró a Brasil entre el 13 y el 17 de septiembre para la compra de acciones supera en un 15,6% el saldo acumulado todo este año hasta el 10 de septiembre en la llamada cuenta financiera, que es la que contabiliza la entrada y salida de inversiones extranjeras dirigidas al mercado.

El propio emisor admite que la avalancha de divisas puede proseguir en los próximos días debido a que los inversores extranjeros que reserven papeles para la capitalización de Petrobras tendrán de plazo para pagarlos hasta el 29 de septiembre.

Los inversores interesados en las acciones tienen hasta hoy para reservar los papeles, que adquirirán a un precio que será fijado mañana por el Consejo de Administración de Petrobras, empresa controlada por el Estado brasileño pero con papeles negociados en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

La negociación será oficializada el viernes en un acto en la Bolsa de Valores de Sao Paulo encabezado por el propio presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

"No será el presidente de EE.

UU.

, ni de Alemania, ni la Reina de Inglaterra, será un metalúrgico de San Bernardo do Campo el que pasará a la historia como el presidente que hizo la mayor capitalización que el capitalismo conoció", dijo Lula recientemente.

La Oferta Pública de Adquisición de acciones de Petrobras puede ser la mayor en la historia del mundo debido a que permitirá captar, según cálculos de analistas del mercado, hasta 135.

000 millones de reales (unos 78.

488,4 millones de dólares al cambio actual).

Ese valor supera la oferta pública de acciones hecha por el Agricultural Bank of China (22.

100 millones de dólares), hasta ahora la mayor del año, y la emisión récord de 36.

800 millones de dólares de la operadora japonesa de telecomunicaciones NTT en 1987.

La oferta pública de acciones de Petrobras prevé la emisión de un lote inicial de 2.

174 millones de nuevas acciones ordinarias (con derecho a voto) y de 1.

586 millones de preferenciales.

Por tratarse de una oferta global, la petrolera también emitirá recibos de acciones (ADR) negociables en el exterior.

En caso de que la demanda supere la oferta inicial, Petrobras podrá emitir un lote adicional de 751,9 millones de papeles (20% de la emisión inicial) y hasta un lote suplementario de unos 187,9 millones de papeles.

La venta sólo del lote inicial ubicará el valor de la oferta en 110.

300 millones de reales (unos 64.

128 millones de dólares al cambio actual) teniendo en cuenta el precio de las acciones de la empresa al cierre del 1 de septiembre.

El Estado brasileño suscribirá la capitalización mediante la cesión a Petrobras del derecho a explotar yacimientos aún no licitados con reservas por 5.

000 millones de barriles, en tanto que los accionistas minoritarios tendrán que aportar recursos nuevos.

Como el Gobierno cobrará un precio promedio de 8,51 dólares por cada uno de los barriles que le ofrecerá a Petobras, podrá pagar hasta un máximo de 42.

533 millones de dólares para mantener su actual participación en la empresa e intentar aumentar su parte.

Los recursos captados servirán para financiar el ambicioso plan de inversiones de la compañía hasta 2014, que asciende a 224.

000 millones de dólares.

La capitalización será usada principalmente en el llamado pre sal, las gigantescas reservas que Petrobras descubrió en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y que pueden convertir a Brasil en uno de los mayores productores mundiales de crudo.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook