Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Diccionario de americanismos ayuda a entender mejor la literatura Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Diccionario de americanismos ayuda a entender mejor la literatura Latinoamérica

Publicado 2010/10/12 15:19:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Diccionario de americanismos de la Real Academia de la Lengua, que incluye palabras de uso común en diversos países de América Latina y el Caribe, será de gran ayuda para el mejor entendimiento de los textos latinoamericanos, que tienen gran acogida en Europa y Asia.

El secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Humberto López Morales, dijo hoy a Efe que esta nueva obra, producto de diez años de trabajo y presentada este martes en Nueva York, es un referente para el mejor entendimiento de esos textos.

"Este diccionario está dando buenos resultados en países donde no se habla español, pero hay profesores y estudiantes de español que leen muchos textos de Hispanoamérica, no de España. Ayuda mucho a entender la obra de creadores latinoamericanos", subrayó.

"Lo que se están estudiando en las universidades europeas y asiáticas es la literatura de Hispanoamérica", sostuvo y citó como ejemplo la obra "La guaracha del Macho Camacho" de Luis Rafael Sánchez, publicada en 1976, en la que el autor "se ha esforzado en poner mucha terminología de Puerto Rico".

Recordó que en España se ha publicado una versión de esa novela que contiene notas al pie de página que facilitan entender el vocabulario.

"Lo difícil son las ediciones que no están anotadas que caen en manos de alguien que no está familiarizado con el lenguaje popular de Puerto Rico y no se entera, pero ahora, con el diccionario nuestro, está todo ahí", aseguró López Morales.

Destacó que ya han recibido comentarios de profesores de universidades europeas, sobre todo de Alemania, "para darnos las gracias porque ahora no tienen el menor de los problemas para leer y entender la literatura hispanoamericana, la del siglo XX y la de ahora".

El Diccionario de americanismos, elaborado por las 22 academias de la lengua española, tiene 2.500 páginas, más de 60.000 entradas, un índice sinonímico, así como un Apéndice con las Etnias indígenas vivas de Hispanoamérica, gentilicios americanos así como los diminutivos para diversos nombres.

Recordó que éste no es un diccionario normativo de la Real Academia de la Lengua, donde el público recurre para encontrar el uso correcto las palabras y su significativo.

Se trata de un diccionario de uso y el criterio para incluir las palabras que estuvieran vigentes y están respaldadas por documentación escrita, "no importa que sean las más soeces porque no es un diccionario moral".


"Por lo tanto, no es una obra adecuada, ni propia ni pensada para abadías o conventos, sino para quien está en la calle constantemente", dijo, al tiempo que admitió que han sido criticados por la inclusión de "malas palabras".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Las palabras no son ni buenas ni malas, es lo que la gente crea de ellas, no tienen nada de maldad ni nada de bondad", afirmó.

López Morales recordó que el diccionario incluye una sección de sinónimos donde se puede encontrar un sustituto adecuado para esa "mala palabra", cuyo uso puede estar "prohibida" en las conversaciones de la calle.

Destacó además que la fuente de documentación para el diccionario fue la novela hispanoamericana de los últimos 25 años.

"Las palabras que no tenían representación en textos escritos no se incluyeron" porque podrían haber sido inventadas, ocasionalmente usadas por pocas personas o estuvieron de moda por poco tiempo, indicó.

López Morales señaló con satisfacción que nunca se había hecho un diccionario de esa magnitud y que el mismo ayuda a los hispanos a conocerse mejor, "y a los que son de otras culturas, a conocer y entender más a nuestros escritores".

"Creo que cada día que pasa van a ser menos las palabras de otros países que van a sernos extrañas. No va a desaparecer eso nunca afortunadamente porque siempre tiene que quedar la personalidad cultural de los países", comentó.

López Morales ha realizado ya una gira por Centroamérica y Suramérica para presentar la obra, y tras Nueva York lo hará en Puerto Rico y Miami. En México se hará en la Feria del Libro en Guadalajara a fines de noviembre.

El Diccionario de americanismos, publicado por la editorial Santillana, está ya a la venta a un coste de 89.99 dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".