Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Países del Arco del Pacífico se comprometen a acercarse a Asia

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países del Arco del Pacífico se comprometen a acercarse a Asia

Publicado 2010/10/16 17:49:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los países miembros del Arco del Pacífico Latinoamericano se comprometieron a coordinar una mayor proyección conjunta hacia las naciones asiáticas, según recoge el texto de conclusiones de la VI reunión de este grupo que se celebró en Cuzco y que hoy fue dado a conocer.

Bautizado con el nombre de "Declaración de Urubamba", por la localidad de Cuzco donde se realizó el encuentro, el texto recoge los principales acuerdos suscritos por los ministros de Relaciones Exteriores, de Comercio Exterior y jefes de delegación durante el evento, que finalizó el sábado.

En estas conclusiones, los países participantes ratifican la obligación de encaminar sus acciones de acuerdo con los valores democráticos y del Estado de Derecho, lo que califican de "fundamento indispensable del diálogo político".

Del mismo modo, el texto recoge el compromiso de trabajar en el reforzamiento de la relación con los países del Asia Pacífico en las áreas de ciencia, innovación y tecnología aplicada a la mejora de la competitividad del Arco del Pacífico.

También se recoge la necesidad de seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mediante mecanismos de asociación.


Por último, la declaración de Urubamba señala que la VII edición de este foro se celebrará en el segundo semestre de 2011 y en Guatemala, mientras que la VIII se realizará en una ciudad aún no fijada de Colombia.

El Arco del Pacífico se creó en agosto de 2006 a iniciativa del presidente de Perú, Alan García, y está conformado por los ministros de Exteriores y de Comercio de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Entre los participantes en la cita en Urubamba están los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño; de Bolivia, David Choquehuanca; y de Honduras, Mario Canahuati; el ministro de Fomento de Nicaragua, Orlando Solórzano; y el director general de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Jorge Bunster.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".