Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ España se compromete a abanderar el proyecto Yasuní en Europa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

España se compromete a abanderar el proyecto Yasuní en Europa

Publicado 2010/10/18 14:33:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

España se ha comprometido ante el presidente de Ecuador, Rafael Correa, a abanderar en Europa el proyecto medioambiental Yasuní, que considera una apuesta "valiente", según dijo su jefa de cooperación, Soraya Rodríguez.

"Nosotros vamos a intentar trabajar en el seno de la Unión Europea, con mis homólogos", dijo en una entrevista con Efe Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, antes de salir de Ecuador, país que visitó durante algo más de dos días.

Rodríguez se reunió el jueves con Correa, con el vicepresidente, Lenin Moreno, y con miembros del gabinete ecuatoriano.

Además de anunciarles que España contribuirá al proyecto anualmente desde este año y hasta 2015, Rodríguez les comunicó que en España tienen un aliado.

"Vamos estar con el Gobierno de Ecuador intentando buscar más socios", afirmó Rodríguez, que dijo esperar que para finales de 2011 se logren 100 millones de dólares en contribuciones al proyecto.

El Ejecutivo de Quito ha dicho que si no obtiene esa cantidad para esa fecha abandonará la iniciativa, que pretende dejar sin explotar una gran reserva de crudo en el subsuelo de la Amazonía, y llevará las torres de perforación al parque natural Yasuní.

Anunciará la cuantía de la contribución española su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, durante una visita a Ecuador que en principio está prevista para el 9 y el 10 de noviembre.

España no elevará su ayuda a Ecuador para ello, sino que seguirá dedicando a proyectos en ese país 65 millones de dólares al año hasta 2015, como hasta ahora, aclaró la secretaria de Estado.

Aun así, su respaldo es muy importante para Ecuador, especialmente después de que Alemania, uno de los apoyos más tempranos al proyecto, amenazara con retirarse en septiembre por sus dudas sobre la garantía de que el país nunca construirá esos pozos.

Rodríguez dijo no tener dudas de que el Gobierno devolvería las aportaciones si acaba explotando el crudo.

"Nosotros tenemos total confianza en el Gobierno de Ecuador, pero además está la mayor agencia de desarrollo de Naciones Unidas como agente fiduciario", dijo la funcionaria española, en referencia al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que administra el fondo de aportaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hasta ahora la única contribución gubernamental recibida son 100.000 dólares de Chile, por lo que España será el primer gran donante a la iniciativa.

Para no tocar el yacimiento, Ecuador pide aportaciones por valor de unos 3.600 millones de dólares, algo más de la mitad de lo que ganaría si lo explotara.

El dinero español se destinará al desarrollo de las comunidades que viven en zonas naturales protegidas, explicó Rodríguez.

La secretaria de Estado, que el viernes visitó un proyecto de protección medioambiental español en las Islas Galápagos, destacó que "el cambio climático no tiene fronteras, nos afecta a todos".

En ese sentido, el daño al parque por la explotación petrolera "les perjudica igual a los hijos, las generaciones futuras de los que viven en el Yasuní, que a mis hijos, que viven en Madrid", por lo que "todos tenemos que contribuir a protegerlo", manifestó.

En el parque, donde apenas hay turismo, existen tribus indígenas que evitan todo contacto con la civilización y es el rincón con más diversidad biológica del planeta según científicos ecuatorianos.

"Tiene que haber incentivos a la absorción (de CO2), a la reforestación, al mantenimiento de las zonas verdes del planeta, son verdaderos pulmones del CO2 que se emite en otras zonas", dijo Rodríguez, en referencia al gas contaminante que es el principal responsable del calentamiento climático.

Ciertas voces críticas han alertado de que, tras el proyecto Yasuní, otros países podrían exigir contribuciones de las naciones ricas para no destruir sus bosques.

Rodríguez reconoció que algunos han expresado esa preocupación, pero remarcó que "lo cierto es que tenemos esta iniciativa, no tenemos diez", una iniciativa que describió como "muy novedosa" y una "apuesta valiente" por parte del Gobierno ecuatoriano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".