Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El cómic chileno Condorito ya habla en árabe

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cómic chileno Condorito ya habla en árabe

Publicado 2010/10/25 07:02:00
  • Massachusetts
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Medio siglo después de su nacimiento, los personajes del cómic chileno Condorito, uno de los más populares de Latinoamérica, han comenzado a hablar en árabe en una experiencia piloto que utiliza el humor para acercar a dos mundos distantes.

El primer número traducido al árabe es el publicado en Chile en septiembre del año pasado, en homenaje al bicentenario de la independencia de varios países latinoamericanos y en cuya portada aparece Condorito abrazado a otro personaje, Ché Copete, ambos a caballo.

Se trata de una representación del histórico "Abrazo de Maipú", que se dieron el 5 de abril de 1818 los generales liberadores Bernardo O'Higgins, representado por Condorito, y San Martín, encarnado por Ché Copete, un acto que selló la independencia chilena.

"La idea es fomentar el diálogo (entre Latinoamérica y los países árabes) a través del cómic", dijo hoy telefónicamente a Efe el cónsul chileno en Damasco, Roberto Abu Eid, que está detrás de la iniciativa para traducir Condorito al árabe.

Abu Eid dijo que hoy mismo había recibido de la imprenta los primeros doscientos ejemplares de ese número especial de la historieta cómica, que serán distribuidos en los próximos días en colegios, universidades y embajadas en Siria.

Según el diplomático chileno, la idea de la empresa que edita la revista es ir más allá, y empezar a sondear la posibilidad de que las tiras cómicas de Condorito lleguen a los países árabes, un área virgen para esta historieta chilena.


El personaje Condorito nació en 1949, pero la revista del mismo nombre comenzó a publicarse en 1955. Las tiras cómicas se difunden ahora en periódicos de Estados Unidos y de dieciséis naciones latinoamericanas.

Condorito, agregó Abu Eid, es un cómic "que puede entender la gente de 1 a 100 años" y que puede servir como instrumento para el diálogo de las civilizaciones entre dos regiones que sólo ahora comienzan a conocerse.

Se busca que el número especial del bicentenario, traducido al árabe por la embajada chilena en Damasco, sea seguido próximamente por otro en el que, en esa ocasión, sean dos Condoritos quienes se abracen, uno de ellos con rasgos árabes.

"Vamos a ver cómo es la recepción", agregó el diplomático, que dijo que una primera distribución de varios ejemplares del primer número de Condorito en árabe ha tenido gran éxito entre quienes lo han recibido, e incluso algunos diarios están viendo la posibilidad de incorporar las tiras cómicas del personaje chileno.

"¿Qué mejor manera de llegar a la comunidad árabe que a través del cómic?", se pregunto Abu Eid.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".