node

Muere Romeu Tuma, el jefe policial que encontró los restos de Josef Mengele

Delfia Cortez / - Publicado:
El senador brasileño Romeu Tuma, ex director general de la Policía Federal del país y reconocido a nivel mundial por el hallazgo de los restos mortales del criminal de guerra nazi Josef Mengele, falleció hoy a los 79 años de edad debido a una insuficiencia cardíaca.

Tuma, quien había sido recientemente sometido a una cirugía para la implantación de un dispositivo de asistencia ventricular, permanecía ingresado desde principios de septiembre en el centro hospitalario de Sao Paulo en donde hoy murió, confirmó su hijo Rogério Tuma, citado por los medios del país.

El parlamentario, cuya mandato expiraba el próximo año, disputó por primera vez unas elecciones en 1994 cuando fue escogido senador con más de 5,5 millones de votos, y en 2002 fue candidato a la alcaldía de Sao Paulo, aunque en esa ocasión no logró la elección.

Nacido en la capital paulista el 4 de octubre de 1931, Tuma estudió derecho en la Universidad Pontificia Católica de Sao Paulo e inició su carrera policial como investigador con tan sólo 20 años.

El comisario Tuma adquirió notoriedad nacional en 1977 cuando ocupó la jefatura del Departamento de Orden Política y Social (DOPS) de Sao Paulo, encargado de reprimir a políticos y sindicalistas opositores durante el régimen militar (1964-1985).

Como director del DOPS, Tuma era responsable de los presos políticos detenidos durante la dictadura, entre los que destaca un sindicalista que años más tarde se convertiría en presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Durante su cautiverio, Tuma dio permiso a Lula para que pudiera visitar a su madre, que estaba gravemente enferma, y posteriormente le permitió asistir a su funeral cuando falleció.

Dos de los logros más importantes y que dieron proyección internacional a Tuma fueron la detención en 1978 del nazi Gustav Franz Wagner y el descubrimiento del cadáver de otro verdugo del nazismo, Josef Mengele, en 1985.

Mengele, conocido como el "Ángel de la Muerte" por sus experimentos con reclusos judíos y gitanos en Auschwitz, logró escapar de Alemania al concluir la II Guerra Mundial y se refugió en varios países latinoamericanos antes de ocultarse en Brasil.

Según la versión oficial, Mengele murió ahogado en una playa del litoral de Sao Paulo en 1979 y fue enterrado en el cementerio paulista de Embu, de donde fueron exhumados los restos para los análisis de identificación realizados en 1985.

Desde 1986 y hasta 2002, Tuma fue la máxima autoridad de la Policía Federal y además ocupó una de las vicepresidencias de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Otro de los trabajos policiales a los que debe su fama fue la captura del mafioso italiano Thommaso Buscheta.

El senador fue objeto en los últimos años de denuncias por su supuesta implicación en la ocultación de cadáveres de presos políticos durante la dictadura.

Casado con la profesora Zilda Dirane, Tuma deja cuatro hijos y nueve nietos.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook