Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una de cada cuatro estrellas como el Sol puede albergar mundos como la Tierra

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una de cada cuatro estrellas como el Sol puede albergar mundos como la Tierra

Publicado 2010/10/27 17:29:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de cada cuatro estrellas similares al Sol pueden tener en su órbita planetas del tamaño de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista Science, que esboza la posibilidad de que haya millones de mundos capaces de albergar vida.

En lo que supone el primer "censo" sobre cuerpos celestes hasta ahora realizado, los investigadores de la Universidad de Berkeley (EE.UU.) Andrew Howard y Geoffrey Marcy estudiaron, a lo largo de cuatro años, las características de 166 estrellas similares al Sol en un rango de 80 años luz de la Tierra.

Su cálculo detectó una "galaxia bien poblada" de planetas similares a la Tierra -con una masa que varía entre la mitad y el doble de la de nuestro planeta- según el preámbulo del estudio, financiado por la NASA y titulado "La frecuencia y distribución de la masa de las super-Tierras, Neptunos y Júpiteres cercanos".

"Calculamos que podríamos encontrar 23 planetas del tamaño de la Tierra por cada 100 estrellas", aseguró Howard en un comunicado.

De los 166 astros estudiados, 22 tenían planetas de los tamaños que pueden detectarse con las herramientas actuales, es decir, de un tamaño comprendido entre el de Júpiter y el de la Tierra, de los que hallaron un total de 33.

La proporción es mucho más optimista que la proyectada por estudios anteriores, que hablaban de pocos o ningún planeta en esos rangos, indicó Marcy en la nota.

Aunque sus observaciones no permiten deducir si los planetas de tamaño similar a la Tierra tendrían también su densidad o su estructura, Marcy opinó que la posibilidad de que haya "decenas de miles de millones" de mundos como el nuestro hace que no sea disparatado creer que muchos de ellos puedan albergar vida.


"Es tentador, sin duda, pensar que muchas de estas 'Tierras' están en zonas habitables. Y basándonos en lo que sabemos, ¿por qué no puede ser?", afirmó.

Según los científicos, el estudio es un optimista punto de partida para la NASA, que "no tendrá que mirar demasiado lejos" en su búsqueda de planetas que se encuentren a la distancia óptima de sus estrellas para proporcionar el rango de temperatura adecuado que permita la existencia de agua líquida y de vida.

"Uno de los fines de la astronomía es encontrar la 'eta-Tierra', es decir, la fracción de estrellas como el Sol que tienen una Tierra", apuntó Howard. "Esta es una primera estimación, y puede que el número real sea una de cada ocho y no una de cada cuatro. Pero no es una de cada 100, y eso es una noticia maravillosa", añadió.

Los científicos utilizaron el poderoso telescopio 'Keck' de la NASA, instalado en Hawai y que posee 10 metros de diámetro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El estudio puede aportar nuevas claves a los científicos de la misión espacial "Kepler", que en su búsqueda de exoplanetas -situados fuera del sistema solar- detectó recientemente alrededor de 350, y se encuentra en proceso de confirmarlos.

Desde que se encontró el primer exoplaneta hace 15 años, se han descubierto alrededor de 500 más, entre ellos uno situado en una "zona habitable" que reúne las condiciones necesarias para albergar vida extraterrestre, según informó la NASA en septiembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".