Skip to main content
Trending
'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesJorge Herrera, presidente de la AsambleaTrump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal
Trending
'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesJorge Herrera, presidente de la AsambleaTrump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Canadá repatriará a Khadr tras la condena por crímenes de guerra en Guantánamo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canadá repatriará a Khadr tras la condena por crímenes de guerra en Guantánamo

Publicado 2010/11/01 15:02:00
  • Toronto (Canadá)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno canadiense dijo hoy que repatriará a Omar Khadr, el niño soldado condenado este fin de semana en Guantánamo por un tribunal militar por la muerte de un soldado estadounidense en Afganistán en el 2002.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Lawrence Cannon, dijo hoy en el Parlamento canadiense que se implementará "el acuerdo que ha sido alcanzado entre Khadr y el Gobierno de los Estados Unidos".

Pero Cannon añadió que Canadá "no ha participado en las negociaciones sobre la sentencia".

Según el acuerdo entre los abogados de Khadr, -un ciudadano canadiense que fue capturado en Afganistán en el 2002 cuando tenía 15 años y acusado de la muerte de un soldado durante un combate- y Washington, el condenado cumplirá un año de prisión en Guantánamo y será extraditado a Canadá.

El acuerdo, alcanzado antes de ser condenado el domingo a 40 años de prisión, establece que Khadr sólo sería castigado a un máximo de 8 años si la pena impuesta por el jurado militar era superior.

Cuando vuelva a Canadá, y según las leyes del país, Khadr podrá solicitar la libertad condicional una vez cumpla un tercio de la condena.

Canadá se había negado en todo momento a solicitar la devolución de Khadr, el único occidental que permanecía prisionero en Guantánamo, a las autoridades estadounidense y ni siquiera le había reconocido como un niño soldado tal y como le había calificado la ONU.

La semana pasada Cannon negó en repetidas ocasiones que Canadá hubiese participado en negociaciones para la repatriación de Khadr a pesar de las declaraciones contrarias de los abogados defensores del acusado y de los fiscales estadounidenses.


Hoy, la televisión pública canadiense, CBC, publicó varios documentos del Departamento de Estado estadounidense en los que se señala que Canadá se mostró favorable al acuerdo entre Khadr y la Fiscalía.

Khadr también era el único menor desde la Segunda Guerra Mundial acusado de crímenes de guerra.

La familia de Khadr ha estado íntimamente ligada con movimientos extremistas y Al Qaeda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Su padre, Ahmed Said Khadr, canadiense de origen paquistaní y que murió en 2003 en Pakistán durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad del país, era una persona cercana a Osama bin Laden.

El hijo mayor de Ahmed Said Khadr, Abdullah Khadr, está actualmente preso en Estados Unidos, acusado de pertenecer a Al Qaeda y conspirar para matar soldados estadounidenses en Afganistán.

Y el segundo hijo, Abdul Rahman Khadr, fue detenido en el 2001 en Afganistán, trasladado a Guantánamo y liberado en 2003.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Cortesía

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Foto: EFE/Archivo

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".