Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Escalona dice que deben sondearse alternativas de salida al mar para Bolivia

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escalona dice que deben sondearse alternativas de salida al mar para Bolivia

Publicado 2010/11/02 13:27:00
  • Valparaíso (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El senador socialista chileno Camilo Escalona aseguró hoy que es necesario explorar toda alternativa que permita a Bolivia tener salida al océano Pacífico, sin descartar la posibilidad de soberanía compartida.

El parlamentario precisó este martes a Efe que no ha planteado esta posibilidad como fórmula única y sostuvo que los encargados de dar a conocer una propuesta deben ser los diplomáticos y expertos en materia internacional de ambas naciones.

"Tendría que ubicarse una solución para que Bolivia tenga salida al mar. Eso significaría un tratado de paz entre ambas naciones y un compromiso de amistad entre sus estados, además de un punto geográfico donde eso se materialice", precisó Escalona.

El pasado domingo, en una entrevista a Televisión Nacional, Escalona afirmó que "así como Bolivia exige una salida con soberanía y la mayor parte de la ciudadanía chilena quiere una solución sin soberanía, tenemos que encontrar un punto intermedio".

"Yo creo que nuestros técnicos, especialistas, teóricos y constitucionalistas expertos en derecho internacional debieran preocuparse por encontrar un concepto", aseveró.

En este sentido Escalona precisó hoy en Valparaíso, sede del Parlamento chileno, que "este punto geográfico puede ser un puerto o una determinada instalación", y agregó que "hay que explorar alternativas".

"Bolivia quiere una salida plenamente soberana, la opinión pública chilena no está en condiciones de otorgar esa salida porque piensa lo contrario, entonces creo que los expertos en derecho internacional, los diplomáticos, debieran explorar conceptos que permitan destrabar la solución", recalcó.

El parlamentario aclaró que lo que él plantea es "que esto se estudie de manera creativa y con la mente abierta".


"Una vez que los expertos de ambas naciones hayan arribado a una solución la podrían proponer seriamente, por ejemplo, a un respaldo plebiscitario, tanto en Bolivia como en Chile", agregó.

Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra que junto a Perú sostuvo contra Chile en el siglo XIX y desde entonces el asunto ha dificultado los vínculos entre La Paz y Santiago, que mantienen suspendidas sus relaciones a nivel de embajadores desde 1962, con un breve paréntesis entre 1975 y 1978.

En 2006, los Gobiernos de Michelle Bachelet y Evo Morales establecieron una agenda de trece puntos tendente a mejorar las relaciones bilaterales, en la que por primera vez se incluyó la demanda boliviana de una salida al mar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El pasado 22 de octubre, el senador Pablo Longueira, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), integrante de la coalición derechista que apoya al Gobierno de Sebastián Piñera, se abrió a la posibilidad de entregar a Bolivia una salida soberana al Océano Pacífico y sugirió que la idea sea sometida a un plebiscito el próximo año.

"No podemos aproximarnos a la solución marítima de Bolivia descartando opciones", afirmó.

"Estar plebiscitando (sic) a los chilenos el próximo año (para) una solución marítima a Bolivia, eso es lo que hacen los países inteligentes", afirmó Longueira durante una exposición en la sede de la Fundación "Jaime Guzmán" en Santiago.

Sin embargo, el planteamiento de Longueira encontró la oposición de varios políticos chilenos, incluso, algunos de su propio colectivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".