Skip to main content
Trending
Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025
Trending
Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Crecen las críticas a Ban por no hablar de derechos humanos con Hu Jintao

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecen las críticas a Ban por no hablar de derechos humanos con Hu Jintao

Publicado 2010/11/03 14:40:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que regresa hoy a Nueva York tras una gira de una semana por Asia, afrontará a su llegada un número creciente de críticas por haber eludido la situación de los derechos humanos en China durante su reciente entrevista con el presidente Hu Jintao.

"Su silencio en el asunto de los derechos humanos le ha hecho un daño grave", dijo a Efe el portavoz de Human Rights Watch (HRW), Philippe Bolopion, una de las numerosas organizaciones que han criticado la actitud del máximo responsable de la ONU.

Bolopion señaló que la defensa de los derechos humanos es una de las principales responsabilidades del secretario general de la ONU, incluso en situaciones "políticamente comprometidas" como una visita a Pekín poco después de la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente encarcelado chino Liu Xiaobo.

"Tal vez haya complacido al Gobierno chino, pero no al pueblo chino", insistió el responsable de HRW, para el que Ban "falló" a los perseguidos activistas de los derechos humanos en China que esperaban contar con su ayuda.

El influyente diario The New York Times se sumó también hoy a las críticas con un editorial en el que califica de "silencio vergonzoso" la actitud del máximo responsable de Naciones Unidas.

El rotativo insinúa que la decisión de Ban de eludir la situación de los derechos humanos en su entrevista con Hu el pasado lunes estaría vinculada al deseo de conseguir el respaldo de China a su reelección el año que viene como secretario general.

En ese sentido, le pide que lea con atención el comunicado en el que la Academia Noruega anunció el mes pasado la concesión del Nobel a Liu y reflexione sobre "por qué quiere un segundo mandato".

Tras confirmar el lunes que Ban no había abordado la situación de Liu o los derechos humanos en general en su encuentro con el mandatario chino, la ONU indicó posteriormente que sí había tocado el asunto en reuniones con otros altos cargos del país, pero hasta ahora no se han precisado los nombres.

El portavoz del organismo, Martin Nesirky, señaló este miércoles que el secretario general mencionó la necesidad de respetar los derechos humanos en el discurso que pronunció en la Escuela del Partido Comunista Chino, antes de iniciar el viaje de regreso a Nueva York.


Según una copia de la intervención, Ban pidió mayor cooperación internacional para hacer realidad los derechos humanos reconocidos por la Carta de Naciones Unidas y consideró que "la voz y el ejemplo de China son críticos en este aspecto".

"Al progresar nos damos cuenta de que alcanzar las metas compartidas en derechos humanos en todo el mundo es más que una aspiración, son los cimientos de la paz y la armonía en el mundo moderno", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En respuesta a las críticas, Nesirky argumentó que "a veces para abordar asuntos importantes como los derechos humanos, es mejor hacerlo de una forma inteligente".

"Eso significa que en algunas ocasiones se debe tratar de una manera menos pública de los que nos gustaría", afirmó.

Por otra parte, no quiso pronunciarse acerca de otro asunto polémico relacionado con la reciente entrega en Pekín de un premio por parte del subsecretario general de la ONU para Asuntos Sociales y Económicos, el chino Sha Zukang, al ex ministro de Defensa de su país Chi Haotian.

Chi era el jefe del Estado Mayor del Ejército chino cuando se ordenó la represión de las protestas estudiantiles que desembocó en la matanza de la plaza de Tiananmen en 1989.

Nesirky confirmó que la ONU desconocía la participación de Sha en la entrega del premio y que "en los próximos días" podría emitirse una declaración al respecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".