El vicecanciller uruguayo niega un conflicto con Argentina por el control de UPM
- Yalena OrtÃz
El vicecanciller de Uruguay, Roberto Conde, negó hoy que exista un conflicto con Argentina por el control ambiental conjunto de la planta papelera de UPM en la frontera común, aunque admitió que existe una "insuficiencia" en el trabajo del comité científico que elabora el plan de revisión de la fábrica.
En declaraciones a radio Carve, Conde afirmó que existen "vías de aproximación posibles y claras" para acabar con las discrepancias surgidas entre ambos países en la definición de un programa conjunto para el control de la planta, cuya instalación junto al fronterizo río Uruguay generó una controversia bilateral que duró varios años.
La última polémica en torno a esas instalaciones, propiedad de la finlandesa UPM, surgió después de que Uruguay pidiera esta semana que se postergara diez días la publicación de los planes científicos ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para el control de la misma.
"Si en diez días no logramos unificar el proyecto entonces sí esto se transforma en un incumplimiento", agregó Conde.
El vicecanciller aseguró que la situación sólo se solucionará "con discusión y trabajo" y apostó por que dentro de diez días "haya un proyecto con las cuatro firmas" -los cuatro científicos, dos de cada país, que integran el equipo científico que elabora el plan- ya que si no se volverá a un "punto cero".
Las principales diferencias dentro del comité surgen de la propuesta argentina de realizar un examen constante de la planta con sensores que midan los parámetros de impacto ambiental las 24 horas del días y los 365 días del año.
Por su parte, el presidente de Uruguay, José Mujica, intentó distender la polémica y aseguró el miércoles que se trata de "diferencias técnicas" y que la situación "no es insalvable", aunque al mismo tiempo cuestionó la propuesta argentina.
"Si apretamos el clavo no queda una sola industria en el río Uruguay", señaló el presidente en la inauguración de la producción de energía de una empresa estatal, informó hoy la prensa local.
Fuentes oficiales señalaron a Efe que las negociaciones entre Uruguay y Argentina continúan "en la órbita de las cancillerías de ambos países".
"Las negociaciones son complicadas pero las complicaciones son de larga data", agregaron las fuentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.