Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ EE.UU. retira del mercado los analgésicos Darvon y Darvocet por riesgo cardiaco

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. retira del mercado los analgésicos Darvon y Darvocet por riesgo cardiaco

Publicado 2010/11/19 14:42:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron hoy la retirada de los analgésicos Darvon y Darvocet, de la farmacéutica Xanodyne, por el "serio" riesgo de provocar arritmias graves.

La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la compañía aceptó cancelar la venta de estos productos que han sido objeto de estudio por las dudas sobre sus efectos secundarios.

Los últimos informes revelaron que el propoxifeno, el componente con el que se realizan estos medicamentos que se usan para aliviar el dolor leve y moderado, tiene un "alto riesgo" para la salud.

"La efectividad del medicamento para reducir los dolores no compensa el potencial riesgo cardiaco", indicó el director de la oficina de nuevos medicamentos de la FDA, John Jenkinhs.

La FDA advirtió a los facultativos que dejen de recetar propoxifeno y recomendó a los pacientes que están tomando alguno de estos medicamentos se pongan en contacto con su médico para estudiar el cambio a otra medicación.

Desde 1978, la FDA ha recibido dos peticiones para retirar del mercado el propoxifeno, incluido dentro de la familia de los opiáceos.


En enero de 2009 un comité de expertos determinó que era segura su venta y en julio, un mes después de que la UE recomendara que fuera eliminado del mercado, la FDA permitió que se siguiera comercializando pero con nuevas advertencias en su envase.

El último estudio que ha realizado la FDA revela que esta sustancia, aunque se tome en las medidas recomendadas, interviene en la actividad eléctrica del corazón y puede causar una alteración de la frecuencia cardiaca mortal.

"Con este nuevo estudio, por primera vez tenemos datos que muestran que la dosis terapéutica ordinaria de propoxifeno puede ser perjudicial para el corazón", dijo en un comunicado Gerald Dal Pan, director de la oficina de supervisión y epidemiología de la FDA.

No obstante, para los pacientes que toman Darvon desde hace tiempo señaló que esos cambios en la actividad eléctrica del corazón no son acumulativos y "una vez que el paciente deja de tomar propoxifeno, el riesgo desaparece".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".