Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Países crearán "Atlas sanitario" para detectar riesgos de pandemias

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países crearán "Atlas sanitario" para detectar riesgos de pandemias

Publicado 2010/12/03 17:37:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los Países de la Iniciativa Global de Seguridad en Salud (GHSI, por sus siglas en inglés) acordaron hoy en México crear un "Atlas sanitario" para detectar zonas de riesgo y poder controlar pandemias y enfermedades generadas por efectos del cambio climático.

El ministro mexicano de salud, José Ángel Córdova, encabezó la reunión del GHSI ayer y hoy en la capital mexicana, integrada por México, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, y la Unión Europea y a la que asisten representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La GHSI es un acuerdo creado en 2001 entre estos países para atender conjuntamente las amenazas internacionales a la salud derivadas del terrorismo químico, biológico y radio nuclear.

"Dado que la preocupación por la seguridad de la salud global continúa siendo una prioridad para nuestros gobiernos y organizaciones, seguimos comprometidos con nuestro objetivo de mantener y fortalecer la preparación del sector salud", explicó Córdova en una rueda de prensa.

Según el ministro "debemos prepararnos para responder ante las posibles amenazas internacionales a la salud derivadas del terrorismo químico y biológico como el Antrax (...) o cualquiera otra que tuviera que relacionarse con las radio nucleares".


"Es importante que existan mecanismos de diagnóstico temprano que nos permitan apoyarnos para atender y entender el problema desconocido al que nos estamos enfrentando", insistió.

Añadió que trabajarán en talleres para mejorar la capacidad analítica de los laboratorios e identificar agentes biológicos, químicos y radionucleares.

Comentó que dentro de este encuentro se abordaron otros problemas de salud como el dengue, que aunque sólo se presenta en países de Asia y Latinoamérica, es un padecimiento de regiones en las que se han incrementado los períodos de lluvia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".