Skip to main content
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
Trending
Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivoFranklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los 33 mineros chilenos siguen en proceso de adaptación, dice el jefe del rescate

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los 33 mineros chilenos siguen en proceso de adaptación, dice el jefe del rescate

Publicado 2010/12/10 07:28:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los 33 mineros rescatados tras permanecer 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en San José, en el norte de Chile, siguen en "proceso de adaptación" y están recibiendo orientación sobre su futuro profesional, dijo hoy a EFE André Sougarret, el ingeniero de minas que dirigió la operación.

El equipo de técnicos y geólogos, encabezados por Sougarret, pusieron en marcha durante 53 días tres planes alternativos para llegar hasta el lugar donde se habían refugiado los mineros después del derrumbe.

Tras casi 24 horas de trabajo ininterrumpido, la operación de rescate concluyó con los 33 mineros sanos y salvos en la superficie del yacimiento San José, en pleno desierto de Atacama.

En una entrevista con EFE, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Sougarret explicó que los mineros siguen adaptándose a su nueva vida y que están recibiendo asesoramiento sobre qué hacer a partir de ahora.

La semana pasada, el ingeniero jefe mantuvo un encuentro con ellos, en el que conversaron sobre su futuro.

"Están decidiendo qué hacer con sus vidas. Unos quieren volver a la minería y otros dedicarse a otras actividades paralelas. Nosotros les estamos orientando", añadió.

Sougarret recordó cómo el 9 de agosto le citaron en el Palacio de la Moneda y cómo su responsabilidad en la operación de rescate fue "progresivamente aumentando". "Originariamente iba a ayudar y finalmente me di cuenta de que tenía que ponerme al frente", añadió.

Aunque en un principio no sabían qué se iban a encontrar y si los mineros estaban vivos, dijo que a los familiares había que "darles una respuesta, positiva o negativa, pero una respuesta".

Esos primeros 17 días en los que no sabían si los mineros estaban vivos fueron los momentos que Sougarret recuerda "más difíciles".

Pero "el peor" fue cuatro días antes de contactar con los mineros. "No logramos contactar con la sonda y se produjo una desesperación importante entre los familiares. Nos insultaron, reinó la desconfianza y se pretendía hacer cosas irreflexivas", matizó.

"Tuvimos que ser muy fuertes y decir que la mina estaba cerrada", añadió el ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


No obstante, también aseguró que muchos familiares se acercaron al equipo de rescate para animarles.

Además, había "mucha incertidumbre y variables técnicas que no controlábamos, como el conocimiento geológico y topográfico en una mina de más de cien años de explotación", destacó.

Una vez que el 22 de agosto se comunicaron con los mineros, continuó, todo fue "más tranquilo para poder ejecutar el trabajo".

Otro de los momentos que Sougarret no olvidará, según contó a EFE, fue la salida de los mineros y, sobre todo, "las caras de los niños" al ver a sus padres.

Salvo circunstancias inesperadas, subrayó que siempre tuvieron la seguridad de que el rescate iba a ser un éxito.

André Sougarret dijo que tuvo la "tentación" de bajar a la mina una vez que concluyó el rescate. "Pero me pareció lógico que, si habíamos peleado tanto por sacar a los mineros durante 70 días, no podíamos convertirlo en un show y teníamos que cerrarla definitivamente", agregó.



Belén Anca López

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Franklin Archibold con la nueva bicicleta. Foto: Jaime Chávez

Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".