Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Odyssey examina una filtración de WikiLeaks sobre EE.UU. y un tesoro que España reclama

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Odyssey examina una filtración de WikiLeaks sobre EE.UU. y un tesoro que España reclama

Publicado 2010/12/10 12:31:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa Odyssey expresó hoy su preocupación por el contenido de unos cables diplomáticos de Estados Unidos, que filtró WikiLeaks, en los que este país ofrece ayuda a España en la reclamación de un tesoro de monedas de plata y oro a cambio de la recuperación de un cuadro robado por los nazis.

Odyssey considera que los cables de la embajada de Estados Unidos en España, que datan de 2008, "pueden explicar la inconsistencia" del Departamento de Estado de EEUU en asuntos clave en el litigio que enfrentan a esa empresa con España por un tesoro valorado en 500 millones de dólares (378 millones de euros), recuperado donde se hundió la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes".

Según publica el diario británico The Guardian, los cables que filtró el polémico portal de internet recogen supuestas conversaciones entre el ex ministro de Cultura español César Antonio Molina y el ex embajador de EEUU en España Eduardo Aguirre.

En una de las conversaciones, Aguirre trató de ligar el tesoro hallado por Odyssey en 2007 y que España reclama con los intentos de un ciudadano estadounidense Claude Cassirer de recuperar una obra del pintor francés Camille Pisarro, que se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

En un cable fechado el 2 de julio de 2008, Aguirre apuntó que, si bien la naturaleza legal de la dos reclamaciones era diferente, "era en interés de ambos gobiernos (...) resolver ambas cuestiones de manera que favoreciera la relación bilateral", notificó entonces la embajada de EEUU, según publica el citado rotativo.

El periódico británico explica además que, según el cable de la embajada de EEUU en Madrid, Molina rechazó ligar el caso del tesoro con el del cuadro.

La vicepresidenta de Odyssey, Melinda MacConnel, señaló que desde que el Departamento de Estado de EEUU "se ha implicado" en el caso "Black Swan" la empresa ha cuestionado "sus motivos, especialmente su visión de la inmunidad soberana, una visión contraria a la posición siempre avanzada por el Gobierno estadounidense previa a este caso".

Para MacConnel, estos cables "pueden explicar la inconsistencia" de EEUU en esta pugna legal, por lo que, resaltó que están "muy interesados en dar seguimiento a esta nueva prueba y determinar su relevancia en el caso y la apelación".


La compañía estadounidense recurrió en enero pasado a un tribunal de apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) con la intención de convencer a los magistrados de que anulen la decisión de un juez de Tampa (Florida) para que entregue a España el tesoro que halló en mayo de 2007 en aguas internacionales.

Uno de los ejes de la impugnación de Odyssey se fundamenta en que la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes" realizaba una misión de "naturaleza comercial" en el momento de su desaparición, lo que legalmente anula el principio de inmunidad soberana, según la compañía.

"Los cables parecen indicar que alguien del Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido, literalmente, sacrificar a Odyssey y sus miles de accionistas, así como muchos puestos de trabajo creados por la compañía, a cambio de una pintura de un ciudadano estadounidense", expresó también Greg Stemm, presidente de la empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Cuesta creer que esto realmente sucedió. Suena como algo sacado de un guión de Hollywood", agregó.

El periódico británico explica que, según el cable de la embajada de EEUU en Madrid, Molina rechazó ligar el caso del tesoro, bautizado como "Black Swan", con la recuperación de la pintura de Pisarro "Rue St. Honoré. Apres-midi. Effet de Pluie", aunque prometió, no obstante, encontrarse con Cassirer para evaluar qué podía hacerse en relación con esta pieza.

En otro cable de la embajada estadounidense se profundiza en la reclamación de Cassirer, quien alega que "los nazis obligaron a la abuela de éste a venderles la pintura en 1939". Muy posteriormente, en 1975, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió la obra de Pisarro.

A principios de la década de 1990, el Gobierno español adquirió la colección y construyó el actual Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".