node

Odyssey examina una filtración de WikiLeaks sobre EE.UU. y un tesoro que España reclama

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La empresa Odyssey expresó hoy su preocupación por el contenido de unos cables diplomáticos de Estados Unidos, que filtró WikiLeaks, en los que este país ofrece ayuda a España en la reclamación de un tesoro de monedas de plata y oro a cambio de la recuperación de un cuadro robado por los nazis.

Odyssey considera que los cables de la embajada de Estados Unidos en España, que datan de 2008, "pueden explicar la inconsistencia" del Departamento de Estado de EEUU en asuntos clave en el litigio que enfrentan a esa empresa con España por un tesoro valorado en 500 millones de dólares (378 millones de euros), recuperado donde se hundió la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes".

Según publica el diario británico The Guardian, los cables que filtró el polémico portal de internet recogen supuestas conversaciones entre el ex ministro de Cultura español César Antonio Molina y el ex embajador de EEUU en España Eduardo Aguirre.

En una de las conversaciones, Aguirre trató de ligar el tesoro hallado por Odyssey en 2007 y que España reclama con los intentos de un ciudadano estadounidense Claude Cassirer de recuperar una obra del pintor francés Camille Pisarro, que se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

En un cable fechado el 2 de julio de 2008, Aguirre apuntó que, si bien la naturaleza legal de la dos reclamaciones era diferente, "era en interés de ambos gobiernos (.

.

.

) resolver ambas cuestiones de manera que favoreciera la relación bilateral", notificó entonces la embajada de EEUU, según publica el citado rotativo.

El periódico británico explica además que, según el cable de la embajada de EEUU en Madrid, Molina rechazó ligar el caso del tesoro con el del cuadro.

La vicepresidenta de Odyssey, Melinda MacConnel, señaló que desde que el Departamento de Estado de EEUU "se ha implicado" en el caso "Black Swan" la empresa ha cuestionado "sus motivos, especialmente su visión de la inmunidad soberana, una visión contraria a la posición siempre avanzada por el Gobierno estadounidense previa a este caso".

Para MacConnel, estos cables "pueden explicar la inconsistencia" de EEUU en esta pugna legal, por lo que, resaltó que están "muy interesados en dar seguimiento a esta nueva prueba y determinar su relevancia en el caso y la apelación".

La compañía estadounidense recurrió en enero pasado a un tribunal de apelaciones con sede en Atlanta (Georgia) con la intención de convencer a los magistrados de que anulen la decisión de un juez de Tampa (Florida) para que entregue a España el tesoro que halló en mayo de 2007 en aguas internacionales.

Uno de los ejes de la impugnación de Odyssey se fundamenta en que la fragata española "Nuestra Señora de las Mercedes" realizaba una misión de "naturaleza comercial" en el momento de su desaparición, lo que legalmente anula el principio de inmunidad soberana, según la compañía.

"Los cables parecen indicar que alguien del Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido, literalmente, sacrificar a Odyssey y sus miles de accionistas, así como muchos puestos de trabajo creados por la compañía, a cambio de una pintura de un ciudadano estadounidense", expresó también Greg Stemm, presidente de la empresa.

"Cuesta creer que esto realmente sucedió.

Suena como algo sacado de un guión de Hollywood", agregó.

El periódico británico explica que, según el cable de la embajada de EEUU en Madrid, Molina rechazó ligar el caso del tesoro, bautizado como "Black Swan", con la recuperación de la pintura de Pisarro "Rue St.

Honoré.

Apres-midi.

Effet de Pluie", aunque prometió, no obstante, encontrarse con Cassirer para evaluar qué podía hacerse en relación con esta pieza.

En otro cable de la embajada estadounidense se profundiza en la reclamación de Cassirer, quien alega que "los nazis obligaron a la abuela de éste a venderles la pintura en 1939".

Muy posteriormente, en 1975, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió la obra de Pisarro.

A principios de la década de 1990, el Gobierno español adquirió la colección y construyó el actual Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook