Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Exhuman en Chile los restos de José Tohá, ex ministro de Salvador Allende

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exhuman en Chile los restos de José Tohá, ex ministro de Salvador Allende

Publicado 2010/12/09 19:25:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Justicia chilena exhumó hoy los restos de José Tohá, ex ministro de Salvador Allende, para determinar si su muerte, en 1974, se debió a un suicidio, como aseguró la dictadura, o a un estrangulamiento, como determinó un reciente informe forense.

La pericia se llevó a cabo en el Cementerio General de Santiago con la presencia del juez encargado del caso, Jorge Cepeda; del abogado de la familia Tohá, Nelson Caucoto, y de la viuda del ex ministro, Victoria Morales, más conocida como Moy de Tohá.

"Tengo sentimientos muy encontrados. Para mí, esto es estremecedor y terrorífico. Estoy consciente de que se trata de establecer la verdad, pero me conmueve mucho", dijo a Efe su viuda.

Los restos fueron trasladados a las dependencias del Servicio Médico Legal de Santiago, donde primero se debe constatar que pertenecen al ex ministro para someterlos después a una nueva autopsia, cuyos resultados se conocerán en un plazo de siete a diez días.


La Justicia ordenó a mediados de noviembre la exhumación del cadáver de Tohá tras conocer un estudio forense que estableció que Tohá murió por "asfixia por estrangulamiento manual de naturaleza homicida" y no por suicidio por ahorcamiento como aseguró la dictadura.

El ministro de Defensa e Interior del presidente Allende (1970-1973) falleció en marzo de 1974 en el Hospital Militar de Santiago, seis meses después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Tohá había sido trasladado allí a causa de su estado de debilidad por las torturas sufridas en prisión y en la inhóspita Isla Dawson, en el extremo sur del país, donde la dictadura confinó a altos cargos del Gobierno de Allende.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".