Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Parque tomado en Buenos Aires vuelve a la calma aunque sin solución de fondo

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parque tomado en Buenos Aires vuelve a la calma aunque sin solución de fondo

Publicado 2010/12/12 08:46:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El parque público tomado en el sur de Buenos Aires que fue epicentro en los últimos días de violentos incidentes en los que murieron tres inmigrantes continuó hoy en paz tras la llegada de las fuerzas de seguridad, aunque el problema de fondo sigue sin resolverse.

Tras la ola de violencia desatada el martes pasado, cuando la policía intentó desalojar el parque Indoamericano, en el barrio de Villa Soldati, la calma retornó a este predio de unas cien hectáreas luego de que el Gobierno argentino se decidiera a enviar este sábado miembros de la Gendarmería (policía de frontera) y de la Prefectura (guardacostas).

La llegada de los efectivos de seguridad fue celebrada con aplausos por los vecinos de Soldati que se oponen a la usurpación del paseo público y por los mismos "okupas", que se sienten blanco de lo que identificaron como "bandas armadas" dispuestas a desalojarles a los tiros.

"Pasamos mal la noche por el frío, la lluvia y el barro", dijo una de las ocupantes del parque, quien, como el resto, afrontó las inclemencias del tiempo dentro de tiendas improvisadas con cartones, bolsas y maderas.

Gran parte del parque, que está rodeado de asentamientos precarios (chabolas) y urbanizaciones de vecinos de ingresos medios a bajos, ha sido dividido en parcelas con palos y sogas por las casi mil familias que se asentaron en el lugar y que prometen no dejarlo hasta que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires les dé viviendas.

De momento, al lugar han llegado camiones cisterna con agua potable y baños químicos portátiles, mientras que los ocupantes comen en "ollas populares".

El Ejecutivo de Argentina y el opositor que comanda la capital mantuvieron el sábado una reunión con representantes de los "okupas" en la que no se llegó a una solución de fondo para el problema.

El Gobierno de Cristina Fernández ofreció tierras, pero el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, no se comprometió a financiar la construcción de viviendas.

El único resultado concreto de la reunión tripartita de este sábado fue la decisión del Gobierno nacional de enviar fuerzas de seguridad a la zona para su "pacificación", algo a lo que se había negado en días previos, incluso pese a una orden judicial en ese sentido.

El Gobierno nacional y el de Macri mantienen abiertas diferencias respecto del papel de la policía federal, que depende del primero y que Cristina Fernández se niega a utilizar para reprimir demandas sociales.


Mientras, la policía metropolitana, que depende de Buenos Aires, no tiene poder suficiente para actuar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"En el Gobierno de Cristina Fernández no se reprime el conflicto social con riesgo de vida", ratificó hoy la designada ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien asumirá ese cargo el próximo miércoles.

Los efectivos enviados al parque no tienen órdenes de desalojarlo, sino de evitar que otras personas entren a tomar el lugar.

De hecho, las únicas escaramuzas registradas en esta jornada se suscitaron cuando un grupo de personas que intentaba ingresar al parque cercado se enfrentó a las pedradas con la Prefectura, que le disuadió arrojando gases lacrimógenos.

Quienes ya ocupan el sitio comenzaron hoy a ser censados por unos 250 trabajadores sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina para ser incluidos en las eventuales medidas que se tomarán para resolver el problema de fondo en nuevas reuniones convocadas para esta semana.

En tanto, la jueza que interviene en el caso, Elena Liberatori, recorrió hoy el parque y se mostró conmovida por la situación de "vulnerabilidad social extrema" que viven los ocupantes.

"No es una ocupación de territorio. Es algo más trascendente: es pedir una vivienda digna", dijo la magistrada a la prensa.

Por su parte, el titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), Miguel Abboud, reconoció que el Gobierno de la capital "no tiene viviendas en stock" para asignar a los ocupantes, tres de los cuales, dos bolivianos y un paraguayo, murieron durante los violentos incidentes de los últimos días, sin que aun se hayan identificado a los responsables de los crímenes.

Macri relacionó la ocupación del parque con la supuesta "inmigración descontrolada" en Argentina de la mano del "delito y el narcotráfico", lo que provocó quejas de parte de Bolivia y Paraguay y acusaciones de parte del Gobierno de Cristina Fernández hacia el alcalde por su supuesta xenofobia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".