node

Concluye la cumbre del SICA sin que se defina el cronograma de diálogo Nicaragua-Costa Rica

San Pedro (Belice) - Publicado:
La Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) concluyó hoy sin que se definiera el cronograma ni mecanismo de diálogo que facilitarán Guatemala y México para solucionar el litigio territorial que mantienen Nicaragua y Costa Rica.

"Se inició el proceso, pero el ritmo lo marcarán Costa Rica y Nicaragua", dijo el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, durante la clausura de la cumbre que se celebró en la isla beliceña de San Pedro.

El mandatario guatemalteco señaló que "a las cosas importantes no se les puede poner fecha", por lo que indicó que "habrá que ir despacio" para obtener resultados.

El principal logro de la cumbre fue el anuncio del proceso de diálogo entre Nicaragua y Costa Rica, el que fue aceptado por ambos países, y que contará con el acompañamiento de otras naciones de América Latina y el Caribe.

El vicepresidente costarricense, Alfio Piva, quien representó en la cumbre a la gobernante Laura Chinchilla, agradeció las gestiones realizadas por Guatemala y México para facilitar el diálogo, pero aseguró que el mismo es sólo "el inicio de una posibilidad".

La cancillería costarricense, en un comunicado difundido hoy en San José, agradeció las gestiones realizadas por Guatemala y México para iniciar un proceso de diálogo, pero señaló que para iniciar éste es preciso que Managua retire sus tropas del área que considera invadida.

"Toda gestión en este asunto debe atender y resolver el tema de la defensa y soberanía territorial de Costa Rica, y por lo tanto, superar en primer lugar la situación de ocupación por parte de las fuerzas armadas de Nicaragua", señala la nota.

Los presidentes Mauricio Funes (El Salvador) y Porfirio Lobo (Honduras) se congratularon de la decisión y coincidieron en indicar que es a los países centroamericanos a los que les corresponde resolver sus propios problemas, por medio del diálogo y la negociación.

En tanto, los mandatarios Daniel Ortega (Nicaragua), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo Martinelli (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), no estuvieron en la reunión que fue presidida por el primer ministro de Belice, Dean Barrow, y a la que asistió como observador el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Inzulsa.

Respecto a la estrategia regional de seguridad, que fue el principal tema oficial de la cumbre, los mandatarios acordaron "afinar" y "actualizar" la misma, que data de hace tres años, para presentarla a los países donantes a fin de obtener recursos financieros para su ejecución.

El secretario general del SICA, Daniel Alemán, explicó a los periodistas que la Conferencia Internacional de Seguridad Centroamericana, se realizará el 8 y 9 de junio de 2011 en la capital guatemalteca.

La misma, explicó, tendrá como objetivo, buscar fondos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en sus diferentes expresiones de forma conjunta.

Esos recursos, señaló, servirán para "contribuir a que los esfuerzos que hacen los países de la región para evitar que sus fondos destinados a educación y salud sean usados en seguridad".

La estrategia de seguridad, añadió Alemán, "es un esfuerzo serio de la región" para hacer frente al crimen organizado.

Al finalizar la cumbre, Belice entregó a Guatemala la Presidencia pro témpore del SICA, la cual mantendrá durante el primer semestre de 2011.

Carlos Arrazola
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Suscríbete a nuestra página en Facebook