Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El presidente de Chile define el 2010 como "un año para no olvidar"

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El presidente de Chile define el 2010 como "un año para no olvidar"

Publicado 2010/12/27 12:29:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente Sebastián Piñera dijo hoy que 2010 fue para Chile "un año para no olvidar", en una cuenta pública inédita entregada en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

"Este es un año que nunca olvidaremos, porque tiene todas las sensaciones y sentimientos que unas personas y un país pueden vivir o experimentar", dijo este lunes el mandatario chileno en un balance del primer año de su Gobierno.

Piñera hizo alusión a lo sucedido este año desde el terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero, el derrumbe en la mina norteña de San José y el posterior rescate de 33 mineros tras 70 días de encierro; un incendio en la capitalina cárcel de San Miguel, con 81 muertos y hasta la reconstrucción de la zonas dañadas producto del gran sismo.

Asimismo, se refirió a la gran magnitud del terremoto (8,8 Richter) ocurrido el primer trimestre del año que dejó afectadas a varias zonas del sur de Chile y destacó: "fuimos golpeados por uno de los peores terremotos en la historia conocida de la humanidad".

También recalcó que los daños fueron catastróficos. "Sin embargo, por ser el año del Bicentenario los chilenos unieron fuerzas y sacaron lo mejor de cada uno y de esta manera iniciaron el proceso de reconstrucción", subrayó.


Por otro lado, resaltó lo hecho en cada uno de los siete ejes de su Gobierno: creación de empleos, lucha contra la delincuencia, erradicación de la pobreza, crecimiento, erradicación de la pobreza extrema, mejoramiento de la calidad de la salud y educación; y modernización del Estado y de la democracia.

Al concluir la exposición dijo: "sin duda este año 2010 ha sido un año de grandes desafíos, pero también de grandes realizaciones. Desde el punto de vista de nuestro Gobierno, fue un año de la instalación, de la reconstrucción, del Bicentenario y de la recuperación económica".

"El año 2011 no va a ser un año menos intenso ni menos exigente, porque la misión será la de consolidar el crecimiento económico, avanzar decisivamente en la reconstrucción y llevar a cabo siete grandes reformas estructurales, que todos sabemos son necesarias y que no podemos seguir postergando", sentenció Piñera.

A la cita en La Moneda y pese a que fueron invitados, faltaron los representantes de la opositora Concertación, algunos mandos militares, debido a que, según trascendió, tradicionalmente los presidentes en Chile entregan en esta fecha un mensaje de fin de año y la cuenta pública la dan a conocer el 21 de mayo, en una plenaria del Congreso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".