Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las balas perdidas en Colombia dejan 1.000 muertos en la última década, dice un informe

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las balas perdidas en Colombia dejan 1.000 muertos en la última década, dice un informe

Publicado 2011/01/05 11:17:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 1.000 personas han muerto por balas perdidas en Colombia en la última década, lo que da un promedio de unos cuatro fallecimientos por día, según un informe publicado hoy por el diario El Tiempo.

El estudio, elaborado por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), una entidad no gubernamental, establece que en 2010 murieron al menos 70 personas en el país a causa de balas perdidas y más de un centenar quedaron heridas.

Las ciudades con más tragedias por balas perdidas en 2010 fueron Medellín (noroeste), con 22 muertos y 50 heridos, y Cali (suroeste), con 27 muertos y 21 heridos, de acuerdo con el Cerac, que usó para su investigación datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y de la prensa local.

Aunque los 1.000 fallecimientos por balas perdidas son una parte muy mínima de los 200.000 homicidios registrados en Colombia en los últimos diez años, el Cerac alerta de que esos casos generan "inseguridad" y "miedo" entre la población.

En los recientes festejos de Fin de Año se han producido varios sucesos con balas perdidas que han afectado a menores, dos de los cuales han fallecido.

Esteban Giraldo, de siete años, fue víctima de una bala perdida en la cabeza cuando celebraba la llegada del Año Nuevo con su familia en Soacha, localidad cercana a Bogotá, y falleció el lunes tras permanecer varios días en coma inducido.


Y hoy mismo falleció en el Hospital Naval de Cartagena (norte) otro niño, de cinco años, que recibió una bala, también en la cabeza, en la noche del 31 de diciembre, informaron las radios locales.

Ahora preocupa el estado de otro menor de cinco años que permanece en coma inducido y estable en un hospital de Medellín, mientras que un bebé de cinco meses que recibió una bala perdida en el abdomen en Cali está fuera de peligro, según fuentes sanitarias citadas por la prensa.

Por otro lado, el domingo falleció en Manizales (oeste) una joven de 26 años que fue alcanzada por una bala perdida cuando iba en un taxi.

De acuerdo con el diario El Tiempo, en Colombia circulan en la actualidad unos cinco millones de armas de fuego, de las que unos 2,9 millones lo hacen de forma ilegal.

La tasa de homicidios en el país entre enero y octubre de 2010 fue de 23 por cada 100.000 habitantes, frente a una de 22,7 en el año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".