Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Laia Sanz cumple el sueño de su vida en el Dakar con Arcarons de 'mochilero'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Laia Sanz cumple el sueño de su vida en el Dakar con Arcarons de 'mochilero'

Publicado 2011/01/06 15:54:00
  • Iquique (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La española Laia Sanz, diez veces campeona del mundo de trial, cumple el sueño de su vida al participar en el Dakar 2011, donde la acompaña un 'mochilero' de lujo como Jordi Arcarons, que conoce todos los secretos del rally y vuelve a competir ocho años después de su retirada.

"Correr el Dakar es un sueño que tengo desde hace muchos años. Soy una persona bastante aventurera y siempre me ha llamado la atención. Además, me gusta hacer cosas fuera de lo normal", reconoce a Efe la joven motorista.

A los 25 años, Sanz domina a su antojo la disciplina del trial, donde ha conseguido diez campeonatos del mundo y nueve de Europa.

Sin embargo, parece no ser suficiente para ella y ya hace años que tenía el Dakar entre ceja y ceja. "Como todos los críos que andan en moto, soñaba con correr el Dakar, pero me parecía imposible".

Para convertir este sueño en realidad, Sanz conocía a la persona indicada: Jordi Arcarons, el piloto español que más etapas ha ganado en los Dakar.

"Desde que Laia tenía 15 o 16 años ya me decía que era una apasionada del Dakar cuando yo era piloto. Me decía 'algún día iré a correr el dakar' y yo le contestaba que aún era muy joven", explica Arcarons a Efe.

Con el paso de los años, y ante la insistencia de la joven, Arcarons le recomendó que se iniciara en el mundo del enduro para ver si estaba capacitada para afrontar un Dakar.

"Vi que llevaba la moto de enduro muy bien y la técnica del trial le funcionaba. Le dije que el día que tuviera una oportunidad de montar un equipo para el Dakar, lo intentaríamos", dice Arcarons.

Sanz hizo algunas pruebas de rally raid en España y Marruecos con resultados muy satisfactorios, lo que terminó por convencer a su mentor de que estaba lista para dar el gran paso.

En el rally del año pasado, ya con la decisión tomada de correr en 2011, Sanz visitó la caravana del Dakar en algunas etapas en Argentina, aunque aún faltaban por definir algunos detalles, como el equipo, la moto y el 'mochilero'.

De todo esto se encargó Arcarons, aunque ni él mismo imaginaba que sería el escudero de su pupila. "Alguien un día dijo que por qué no podía ser yo el mochilero. A mí ganas no me faltaban, pero he tenido que ponerme un año en manos de un dietista y preparador físico", admite Arcarons, que ha perdido seis kilos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Para Sanz, las primeras jornadas del rally han sido totalmente satisfactorias. "Tengo muy buenas sensaciones", reconoce la piloto, que marcha en la posición 53, segunda en categoría femenina por detrás de la experimentada sueca Annie Seel.

A pesar de las diferencias entre el trial y el rally, reconoce que los conocimientos adquiridos durante toda una vida sobre dos ruedas le son muy útiles en el Dakar.

"El trial es la base de cualquier disciplina de motor y ayuda mucho, aunque la moto de trial pesa la mitad que la del rally, aquí hay velocidad y en el trial no", explica.


Uno de los puntos en los que está trabajando duro es la navegación, una de las claves, si no la más importante, para finalizar un Dakar.

Arcarons ha sido capaz de meterle en la cabeza que debe ser una buena navegante. "Siempre dice que es lo más importante, que si sigo el libro de ruta y leo bien los peligros iré mucho más segura", dice Sanz.

La experiencia del ex piloto, que consiguió seis podios en el Dakar aunque no pudo ganarlo nunca, está siendo fundamental para la catalana.

"Me da mucha confianza ir con Jordi. Tiene muchísima experiencia y tenerlo aquí, aunque solo fuera para comentar la jugada cada noche, ayuda mucho", señala.

Arcarons, por su parte, reconoce que está gratamente sorprendido con el papel de la joven piloto en su primer Dakar.

"Ha llevado un ritmo que ha desconcertado a mucha gente", dice Arcarons, que confiesa que en algunos momentos tiene que "pararle los pies".

En el campamento, Arcarons asesora a Sanz y preparan conjuntamente la etapa siguiente. En la pista, como buen 'mochilero', la sigue de cerca, al acecho de lo que pueda necesitar.

"No tengo un gran ritmo de carrera pero para lo que Laia necesita es suficiente. Mi trabajo es estar siempre detrás suyo, porque si estoy delante no la puedo ayudar, es el trabajo del 'mochilero'", dice Arcarons.

La joven piloto asegura que su único objetivo en su primer Dakar es llegar de vuelta a Buenos Aires sobre la moto y que no piensa en la clasificación.

Annie Seel, que comanda la clasificación femenina, tiene muchos años más de experiencia y Sanz no quiere preocuparse por eso, consciente de que "cuando quieres recuperar tiempo es cuando te vas al suelo".

Al preguntarle si cambiaría un mundial de trial por un primer lugar en el Dakar, se queda pensativa unos instantes. Tras meditarlo mucho dice, entre risas, que tan solo cambiaría uno de los diez trofeos que figuran en las estanterías de su casa.

Probablemente algún día lo consiga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".