Skip to main content
Trending
Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigencia Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigencia
Trending
Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigencia Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Bomberos Sin Fronteras reclaman eficiencia en tiempo récord para Haití

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bomberos Sin Fronteras reclaman eficiencia en tiempo récord para Haití

Publicado 2011/01/12 15:46:00
  • Elmer Caballero Gómez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Después de un año de trabajo continuo en Haití, el presidente de la ONG española Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), Ángel García Lorite, asegura que lo que el país necesita para salir adelante es "contundencia y eficiencia en tiempo récord".

En el aniversario del seísmo que acabó con la vida de 300.000 personas, García Lorite regresó esta semana a Puerto Príncipe junto a una representación del grupo de socorristas españoles que ayudaron a salvar vidas en las horas posteriores al terremoto.

En realidad nunca se habían ido, porque la presencia de los BUSF desde entonces ha sido permanente en el país caribeño, en cuya capital han situado la sede desde la que trabajan.

"Lo cierto es que no hemos parado en nuestro compromiso con Haití desde el primer día hasta hoy, primero en la fase de emergencia y ahora en la reconstrucción. No le vemos el fin a nuestra permanencia aquí, sino todo lo contrario", explicó García Lorite en una entrevista con Efe.

Durante todo este tiempo, los miembros de BUSF han recuperado totalmente el servicio de agua potable en el Hospital General de Puerto Príncipe y han donado a distintas fundaciones del país tres ambulancias medicalizadas con las que se trabaja para combatir, entre otras cosas, la epidemia de cólera.

"Y sin embargo tenemos la sensación de que todo está empezando, porque queda mucho por hacer", señaló el responsable de BUSF.

Para García Lorite el trabajo fundamental en Haití es conseguir "que las personas tengan un espacio digno donde vivir, que les dé estabilidad, equilibrio familiar".

"Aquí ya no sólo hablamos de supervivencia, también de desesperación en el día a día de miles y miles de familias", añadió.

El presidente de BUSF asegura que, a pesar de que su organización está desarrollando otros proyectos en países latinoamericanos como Perú o Nicaragua, "el espíritu de Haití está muy dentro de nosotros por todo lo vivido, por lo que seguimos viviendo y, sobre todo, por lo que tenemos por delante, que es mucho".

La especial relación de esta ONG española con el país nació durante el rescate de Nadine Cardozo, propietaria del hotel Montana de Puerto Príncipe, tras permanecer cinco días sepultada bajo los escombros de su negocio familiar.


"En ella encontramos una referencia muy fuerte que se ha mantenido durante este año hasta convertirse en nuestra principal aliada, una cooperante más que incluso nos supera en muchos aspectos", explicó García Lorite.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Con el apoyo de Nadine, los BUSF han realizado el proyecto de dotar de agua permanente al Hospital General de la capital haitiana.

"El servicio continuo de agua potable para todas las dependencias del hospital lo vamos a mantener todo este 2011", apuntó su presidente.

Junto a la propietaria del hotel Montana, la ONG española trabaja ahora en la reconstrucción de varios colegios.

Pero para que Haití salga adelante es necesario "un plan de trabajo general", porque "basta pasear por sus calles para ver que no hay una idea real de reconstrucción, sino que se está trabajando en la emergencia día a día".

"Medios hay, pero unos a otros se echan la culpa y al final las que lo acaban pagando son las familias que están en una situación de precariedad total, que sufren enfermedades como el cólera, la hepatitis o el dengue", dijo García.

Para el presidente de BUSF, el plan de reconstrucción, que tiene que pasar primero por alianzas estratégicas, "debe ser prioritario profesional, contundente y directo".

"Que se pongan de acuerdo gobiernos, empresas privadas y familias con mucha influencia, que las hay en Puerto Príncipe. Después que se aúnen con la cooperación internacional", indicó.

"Todavía hay más de un millón de personas en la calle, bajo plásticos", recordó, y la "fe ahora mismo está bajo mínimos. El baile de cifras, de millones y de intenciones se ve que están, pero no llegan", concluyó García Lorite.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la localización de los menores. Foto. PGN

Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en Changuinola

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".