node

Bomberos Sin Fronteras reclaman eficiencia en tiempo récord para Haití

Elmer Caballero Gómez - Publicado:
Después de un año de trabajo continuo en Haití, el presidente de la ONG española Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), Ángel García Lorite, asegura que lo que el país necesita para salir adelante es "contundencia y eficiencia en tiempo récord".

En el aniversario del seísmo que acabó con la vida de 300.

000 personas, García Lorite regresó esta semana a Puerto Príncipe junto a una representación del grupo de socorristas españoles que ayudaron a salvar vidas en las horas posteriores al terremoto.

En realidad nunca se habían ido, porque la presencia de los BUSF desde entonces ha sido permanente en el país caribeño, en cuya capital han situado la sede desde la que trabajan.

"Lo cierto es que no hemos parado en nuestro compromiso con Haití desde el primer día hasta hoy, primero en la fase de emergencia y ahora en la reconstrucción.

No le vemos el fin a nuestra permanencia aquí, sino todo lo contrario", explicó García Lorite en una entrevista con Efe.

Durante todo este tiempo, los miembros de BUSF han recuperado totalmente el servicio de agua potable en el Hospital General de Puerto Príncipe y han donado a distintas fundaciones del país tres ambulancias medicalizadas con las que se trabaja para combatir, entre otras cosas, la epidemia de cólera.

"Y sin embargo tenemos la sensación de que todo está empezando, porque queda mucho por hacer", señaló el responsable de BUSF.

Para García Lorite el trabajo fundamental en Haití es conseguir "que las personas tengan un espacio digno donde vivir, que les dé estabilidad, equilibrio familiar".

"Aquí ya no sólo hablamos de supervivencia, también de desesperación en el día a día de miles y miles de familias", añadió.

El presidente de BUSF asegura que, a pesar de que su organización está desarrollando otros proyectos en países latinoamericanos como Perú o Nicaragua, "el espíritu de Haití está muy dentro de nosotros por todo lo vivido, por lo que seguimos viviendo y, sobre todo, por lo que tenemos por delante, que es mucho".

La especial relación de esta ONG española con el país nació durante el rescate de Nadine Cardozo, propietaria del hotel Montana de Puerto Príncipe, tras permanecer cinco días sepultada bajo los escombros de su negocio familiar.

"En ella encontramos una referencia muy fuerte que se ha mantenido durante este año hasta convertirse en nuestra principal aliada, una cooperante más que incluso nos supera en muchos aspectos", explicó García Lorite.

Con el apoyo de Nadine, los BUSF han realizado el proyecto de dotar de agua permanente al Hospital General de la capital haitiana.

"El servicio continuo de agua potable para todas las dependencias del hospital lo vamos a mantener todo este 2011", apuntó su presidente.

Junto a la propietaria del hotel Montana, la ONG española trabaja ahora en la reconstrucción de varios colegios.

Pero para que Haití salga adelante es necesario "un plan de trabajo general", porque "basta pasear por sus calles para ver que no hay una idea real de reconstrucción, sino que se está trabajando en la emergencia día a día".

"Medios hay, pero unos a otros se echan la culpa y al final las que lo acaban pagando son las familias que están en una situación de precariedad total, que sufren enfermedades como el cólera, la hepatitis o el dengue", dijo García.

Para el presidente de BUSF, el plan de reconstrucción, que tiene que pasar primero por alianzas estratégicas, "debe ser prioritario profesional, contundente y directo".

"Que se pongan de acuerdo gobiernos, empresas privadas y familias con mucha influencia, que las hay en Puerto Príncipe.

Después que se aúnen con la cooperación internacional", indicó.

"Todavía hay más de un millón de personas en la calle, bajo plásticos", recordó, y la "fe ahora mismo está bajo mínimos.

El baile de cifras, de millones y de intenciones se ve que están, pero no llegan", concluyó García Lorite.

Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook