Panamá
Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Carlos Godoy, dijo que quiere sanear las cuentas del Ifarhu, primero, para luego pensar en ejecutar otros proyectos.

Recientemente, se aprobó en la Comisión de Presupuesto un crédito de $55 millones para cubrir los pagos atrasados de becas. Cortesía
Noticias Relacionadas
Cautela fue lo que mostró el director designado del Ifarhu, Carlos Godoy, al ser cuestionado en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, sobre los planes que piensa llevar a cabo en la institución.
Godoy expresó que tiene que conocer primero el estado de las finanzas del Ifarhu, las cuales fueron perjudicadas en el pasado gobierno.
Por el momento, se cuenta con un monto adicional de $55 millones, los cuales deben servir para atender a la población becaria a la que se le debe.
Sobre la convocatoria al Concurso de Becas 2025, Godoy no tiene total seguridad si se vaya a realizar, debido a que nos encontramos en el mes de mayo y realizarlo implicaría que habrían pagos que quedarían pendientes, debido a que el primer trimestre está por concluir, aunque con el paro de los educadores, se tendrá que reprogramar el calendario escolar.
Agregó que le tocará hacer un análisis integral ver este tema y adelantó que la austeridad continuará en el Ifarhu, pues adelantó que en el anteproyecto de presupuesto para 2026, solo se solicitaron $24 millones para becas nuevas.
Por lo pronto, el nuevo director del Ifarhu está enfocado en pagar los compromisos pactados, tanto para estudios internacionales como locales.
"Me tocará conversar con el Ministerio de Economía y Finanzas; tenemos que buscar la forma de honrar los compromisos con los jóvenes destacados", planteó.'
Carlos Godoy será el segundo director del Ifarhu que asuma el puesto en este gobierno. Uno ejerció en forma interina.
Godoy manejó los primeros pasos de la Beca Universal, hoy conocida como Pase-U.
Se encuentra en su etapa final de un doctorado que se financia con un auxilio que fue producto de un convenio institucional entre el Ifarhu y la Universidad de Panamá.
Dijo que se reunirá con el Meduca para ver la programación del pago de los Pase-U, poniendo por delante la seguridad de los estudiantes y padres.
Godoy informó que ordenará hacer una auditoría para saber el nivel de compromiso que se tiene con los estudiantes fuera del país, al igual que a nivel local.
"Debemos saber cómo están las finanzas para no excedernos, es la parte medular de la claridad que se debe hacer", afirmó.
Godoy tiene experiencia en el Ifarhu, al ocupar las direcciones de Planificación y la de Finanzas, en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-14).
Su preocupación por los compromisos es evidente cuando manifestó que tiene conocimiento de personas que se les debe desde 2021 y 2022, pero también hay quienes se regresaron y no siguieron estudiando y tiene que analizar su estatus.
Sobre los auxilios económicos, Godoy dijo que se ha 'satanizado' la figura y que aquellos entregados de manera discrecional son los que se deben investigar.
Son tres investigaciones abiertas en el Ministerio Público por esta causa que, en términos económicos, representan $155 millones.
El director designado comunicó que se reunió con el que será su director de Auditoría para evaluar estos casos y de existir mas evidencias se presentarán las denuncias.
Aclaración
Godoy ocupó la secretaría general de la Autoridad de Pasaportes hasta el pasado jueves, cuando renunció.
En torno al auxilio que recibió para realizar un doctorado, expresó que fue mediante un convenio entre la Universidad de Panamá y el Ifarhu.
Destacó que renunciará a seguir cobrando lo que resta del beneficio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.