Panamá
Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Las redes sociales están siendo manipuladas desde ambos para influenciar en la percepción de los panameños vendiendo que el país está sumergido en una crisis.

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La campaña mediática del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) llamando a protestas contra el Gobierno panameño y cierres de calles ilegales que han terminado en disturbios, es apoyada desde Cuba y Venezuela.
Un análisis de Big Data sobre el panorama de las protestas en Panamá, entre el 1 al 19 de mayo, reveló que las redes sociales están siendo manipuladas desde estos dos países, Venezuela y Cuba, para influenciar en la percepción de los panameños vendiendo que el país está sumergido en una crisis social.
La información detalla que a través de las plataformas digitales y automatizadas de TeleSUR contralada por el gobierno de Venezuela y Prensa Latina por el Gobierno de Cuba se ha viralizado toda la información producida por Suntracs llamando a las protestas en base a información falsa de la Caja de Seguro Social (CSS), la mina de cobre y los acuerdos de cooperación con Estados Unidos.
Estas plataformas también se han encargado de viralizar videos de los controles policiales contra los cierres de calles, generando presión internacional en torno a la violencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.