Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Finca bananera / Huelga / Ley / Reformas

Panamá

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Actualizado 2025/05/20 21:57:52
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los cierres y manifestaciones continúan en Bocas del Toro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

  • 2

    Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

  • 3

    Thomas Christiansen afirma que 'exigirá' a los legionarios en partidos de eliminatoria y Copa Oro

  • 4

    Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

  • 5

    La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

  • 6

    Maricel Cohen de Mulino: Una voz para los que no tienen voz

Las huelgas y cierres de vías en Bocas del Toro han dejado de lado las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para centrarse en la ley No. 45 y la atención de salud a los más de 7,000 bananeros, demandas que, según el viceministro de Salud, Manuel Zambrano, están siendo utilizadas por “grupos de izquierda” para manipularlos, provocando que exijan la derogación de la norma No. 462. 

Zambrano menciona que lo aprobado en la Asamblea Nacional es producto de las múltiples consultas ciudadanas realizadas durante más de un mes y opiniones de los diputados, y aunque no es exactamente lo que envió el Ejecutivo, fue sancionado debido a que recibió el aval de la mayoría, por lo tanto, quienes piden su eliminación están solicitando que se desconozca una decisión democrática. 

“Realmente el problema de Bocas del Toro son algunas inconsistencias con la ley No. 45; sin embargo, son aprovechados por grupos de izquierda con otras intenciones para manipularlos”, dijo. 

El viceministro de Salud reiteró que el Gobierno está dispuesto a dialogar con los trabajadores para encontrar una solución con el objetivo de que vuelvan a sus puestos de trabajo antes de que se repita lo ocurrido en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, tras la salida de la compañía bananera.

Ayer, martes, se conoció que el presidente José Raúl Mulino y los jefes de bancadas de la Asamblea Nacional acordaron modificar la ley bananera a través de un nuevo proyecto especial. 

La iniciativa se presentará ante el Órgano Legislativo durante el periodo de sesiones extraordinarias que culmina el próximo 12 de junio, e incluirá todo lo pactado entre los ministros y representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana). 

Tras el encuentro, Janine Prado, jefa de la bancada independiente, manifestó su preocupación por la posible pérdida de más de 4,000 plazas de empleo y descontento social en otras provincias del país. 

La diputada también reiteró que contar con el texto único de la ley No. 462 permitirá evaluar de forma integral el documento y analizar las posibles modificaciones que solicita la ciudadanía. 

De acuerdo con el Ejecutivo, las peticiones de los bananeros se basan en garantizar los servicios de atención a los trabajadores y mujeres embarazadas, por lo cual, también se pondrá en marcha un plan de soluciones inmediatas que iniciará con la apertura de expedientes clínicos para dar continuidad a los exámenes de laboratorios. 

La empresa Chiquita Panamá informó a las autoridades que 4,500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, por lo que, presentaron las acciones legales correspondientes que dieron como resultado la declaración de ilegalidad de la huelga.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".