Panamá
Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Según el mandatario, cada vez más escuelas y estudiantes se han ido incorporando al retorno a clases a nivel nacional.

Algunos docentes no atendieron el llamado de paro de labores. Foto. Cortesía
Noticias Relacionadas
A casi un mes del paro convocado por gremios docentes en rechazo a la Ley 462, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que se reunirá con la ministra de Educación, Lucy Molinar, para abordar y dar cierre a este asunto.
Según el mandatario, cada vez más escuelas y estudiantes se han ido incorporando al retorno a clases a nivel nacional.
Durante la conferencia de prensa de este jueves, Mulino hizo un enérgico llamado a los padres de familia, a quienes instó a no utilizar a sus hijos como “carne de cañón” en luchas políticas.
"Esa no es la manera de usar a la juventud escolar para apoyos políticos a determinados sectores", señaló.
En cuanto a las becas del Pase-U, el mandatario recordó que se le otorga al que estudia, no para el estudiante que no esté asistiendo a clases.
Mulino enfatizó que la Ley 462 no será revisada y explicó que la norma fue discutida durante casi seis meses en la Asamblea Nacional, con participación de diversos sectores.
Aclaró que la ley no privatiza a la Caja de Seguro Social (CSS), ni implica aumentos en la edad de jubilación o en las cuotas de los trabajadores.
Añadió que el traspaso del 3% en las cuotas a la CSS recae en la empresa privada y el Estado. Además, la ley contempla un aporte estatal de más de 960 millones de dólares para reforzar el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Mulino aseguró que con esa nueva ley ya se observan cambios positivos en la administración de la CSS.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.