Skip to main content
Trending
NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados UnidosPanamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana
Trending
NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados UnidosPanamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Comienza en Chile el torneo de Apertura 2011 con un formato incómodo para la selección

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comienza en Chile el torneo de Apertura 2011 con un formato incómodo para la selección

Publicado 2011/01/28 10:32:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El torneo de Apertura 2011 comenzará en Chile este fin de semana con los favoritos de siempre, la incógnita natural sobre el nivel de los equipos y un formato incómodo para la preparación de la selección con miras a la próximo Copa América.

Tras varios tiras y aflojas, los clubes optaron por un torneo con liguilla, que dejará sólo nueve días disponibles a la selección antes del comienzo de la Copa América, aunque al mismo tiempo los clubes se comprometieron a no poner trabas a la preparación de la 'Roja'.

Un torneo sin liguilla o un torneo largo, con una suspensión entre la primera o la segunda rueda, como se hizo en 2010 con ocasión del Mundial de Sudáfrica, habría posibilitado veinte días más de trabajo a la selección.


El argumento de los clubes para jugar con liguilla es que la gran mayoría de los jugadores de la selección actúan en clubes del exterior.

En ese contexto, las plantillas han realizado sus pretemporadas y jugado algunos amistosos con resultados diversos, en espera de empezar a jugar "en serio" como suelen decir técnicos y jugadores.

En materia de fichajes, la vanguardia la tiene el Universidad de Chile, que ha invirtió cerca de cuatro millones de dólares para incorporar a siete jugadores y al técnico argentino Jorge Sampaoli, que hizo una poda en la plantilla anterior.

Uno de los refuerzos, el portero Nery Veloso, no alcanzó a estar un minuto bajo los tres palos azules y se fue al Unión San Felipe, donde sumará seguramente muchos minutos en cancha.

Veloso provenía del Colo Colo, donde jugó poco o nada tras brillar en el Huachipato, su club de origen y decidió partir de la 'U' tras la llegada de Johnny Herrera, un "histórico" azul que regresa después de varios años al equipo de sus amores y que el año pasado, con la camiseta del Audax Italiano, fue considerado el mejor arquero del torneo.


La 'U' también fichó a los argentinos Gustavo Canales, goleador y Matías Pérez, centrocampista, además del volante Charles Aránguiz, el defensa Albert Acevedo y el portero Carlos Alfaro, titular de la selección Sub'20.

El Colo Colo fichó al portero uruguayo Juan Castillo, al central argentino Agustín Alayes y recuperó al volante paraguayo José Domingo Salcedo, así mismo repatrió desde Italia al delantero Mario Salgado, desde Argentina al lateral Álvaro Ormeño, desde el Huachipato al goleador Daud Gazale y desde el Cobresal al defensa José Luis Cabión.

La Universidad Católica, campeón 2010 y que abrirá el torneo frente el recién ascendido Municipal Iquique, campeón de segunda división el año pasado, fichó a los argentinos Tomás Costa (volante), Marcelo Cañete (centrocampista) y Pablo Calandria (delantero) y repatrió desde China al ex internacional José Luis Villanueva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, recuperó desde el Curicó Unido, donde estaba cedido, al paraguayo Braulio Brizuela, hermano de Hugo, el ex delantero del América mexicano, que también inició su carrera en Chile, aunque en el Audax Italiano.

Analistas y expertos han dado a la Universidad Católica el favoritismo para ganar el Apertura, sobre la base de que el conjunto dirigido por el argentino-español Juan Antonio Pizzi "es el más armado", mientras el Colo Colo ha perdido la mayoría de sus partidos de pretemporada y la Universidad de Chile "es un misterio".

En cuanto a los candidatos a bajar, la mayoría de las opiniones apuntan al Santiago Morning y al Unión La Calera, este último un equipo modesto que no se ha reforzado lo suficiente para competir en la serie de honor.

En ese contexto, los siguientes son los partidos de la primera jornada: Municipal Iquique-Universidad Católica, Audax Italiano- Palestino, Ñublense-Santiago Wanderers, Huachipato-Universidad de Concepción, La Serena-Universidad de Chile, Colo Colo-Cobresal, Santiago Morning-Unión La Calera, Unión San Felipe-O'Higgins y Unión Española-Cobreloa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".