Skip to main content
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Panamá considera "cerrada" la polémica por el asilo a la exdirectora de la inteligencia colombiana

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá considera "cerrada" la polémica por el asilo a la exdirectora de la inteligencia colombiana

Publicado 2011/02/01 19:41:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá dio hoy por cerrada la controversia por el asilo territorial otorgada por el presidente Ricardo Martinelli a una exdirectora de la central de inteligencia colombiana implicada en un escándalo por escuchas ilegales.

"Para nosotros es un capítulo cerrado", señaló a periodistas el vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, tras reunirse con su colega colombiana María Angela Holguín, con quien trató temas relacionados con interconexión eléctrica, seguridad y comercio.

En noviembre pasado Panamá otorgó asilo territorial a María del Pilar Hurtado, exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal), investigada dentro del escándalo generado por escuchas y seguimientos ilegales a políticos, periodistas, defensores de derechos humanos y opositores.

El escándalo de esas escuchas estalló antes de concluir el segundo período del expresidente Álvaro Uribe.

Varela resaltó que hasta el momento "en la Cancillería (de Panamá) no ha habido ninguna solicitud de asilo de ningún funcionario colombiano" y señaló: "avanzamos. Lo que pasó, pasó" y "ahora le tocará a la Justicia seguir sus pasos".

El asilo a Hurtado llevó al Gobierno de Colombia a estudiar una protesta formal contra Panamá por no haber sido consultado sobre el caso, algo que finalmente no se concretó.

Hurtado es una de los cuatro exdirectores del DAS investigados por esa trama llevada a cabo en los dos periodos de gobierno de Uribe (2002-2010), a quien una comisión del Congreso colombiano abrió un proceso para establecer si tuvo responsabilidad en esos hechos, algo que el expresidente siempre ha negado.

De otro lado, Holguín y Varela coincidieron en que los avances en interconexión eléctrica, seguridad y comercio, tratados hoy durante su encuentro en Bogotá, beneficiarán a los dos pueblos.

"El tema de interconexión eléctrica con Panamá va bien" señaló la canciller Holguín en una declaración conjunta con Varela en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Para la alta funcionaria colombiana, lo alcanzado hasta ahora indica que "hoy le vimos como la luz al final del túnel", al precisar que las obras para la interconexión eléctrica entre los dos países se podrían comenzar en 2012 y finalizarían en 2014.


Por su lado, el canciller y vicepresidente panameño indicó que ese enlace "muy pronto será una realidad", al recordar que Colombia es un gran productor de energía limpia y "Panamá quiere tener acceso a esa energía".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Añadió que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia su país con Colombia avanza, y por ese motivo los ministros de Comercio o sus afines, se reunirán próximamente "para seguir avanzando", aunque no precisó la fecha del encuentro.

Destacó, igualmente, el apoyo de Colombia, en especial con inteligencia, pues con ello Panamá ha logrado "asegurar nuestras fronteras".

Recordó que con la llegada a la presidencia de su país de Martinelli, comenzó "una política se cero tolerancia" hacia grupos irregulares dedicados al narcotráfico.

Resaltó que por la asesoría y el apoyo de Colombia para combatir el narcotráfico, las autoridades panameñas han logrado éxitos contra grupos irregulares y con redes de la mafia de las drogas.

Según Varela, esas maniobras le han permitido "correr de nuestro pacífico panameño la presencia de grupos irregulares fuertemente armados, incluso hasta con minas antipersonales".

Explicó que gracias al trabajo conjunto, cada cual desde su territorio, los grupos alzados en armas fueron desplazados "de Panamá y ya, en Colombia, las autoridades hicieron su trabajo".

Puntualizó que Panamá no solo logró que los narcotraficantes y alzados en armas se fuera de su país, sino que además el Gobierno de Martinelli afianzó la presencia en la zona del Darién, en donde hubo momentos en que la delincuencia subió los índices de violencia, que ahora han vuelto a bajar.

"Cortamos un canal importante. Los narcotraficantes han tenido que volver a mar abierto, evitamos las lanchas rápidas y ahora hay menos presencia de droga", puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Shirley Castañeda junto a Dana Castañedas. Foto: Archivo

Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".