El salvadoreño acusado de matar a Chandra Levy es sentenciado a 60 años de cárcel
- REDACCIÓN
El salvadoreño Ingmar Guandique fue sentenciado hoy a 60 años de prisión por la Corte Superior de Washington por el asesinato de la becaria Chandra Levy, un caso de gran notoriedad ocurrido en 2001, según fuentes judiciales.
El pasado noviembre, un jurado condenó a Guandique, un inmigrante ilegal de 29 años que se declaró inocente, por dos cargos de asesinato en primer grado. La Fiscalía había pedido cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Su defensa ha mantenido su inocencia alegando que no hubo pruebas de ADN que le vinculen en el caso, ni testigos y el acusado nunca confesó el crimen a la Policía.
Chandra Levy desapareció el 1 de mayo de 2001 cuando salió a hacer deporte al parque Rock Creek de Washington. Su cuerpo fue encontrado un año más tarde semienterrado en el mismo parque.
Levy, que entonces tenía 24 años, se había instalado en Washington para trabajar como becaria en el Departamento de Prisiones.
El caso se convirtió en un escándalo nacional cuando durante la investigación se descubrió que la joven había mantenido una relación con el legislador demócrata por California Gary Condit, de 53 años, casado y con dos hijos.
El misterio de la muerte de Levy fue un interrogante durante años hasta que en marzo de 2009 la Fiscalía acusó formalmente a Guandique, quien estaba en California cumpliendo una condena de diez años por atacar a otras dos mujeres en el mismo parque.
El acusado entró ilegalmente a EEUU en 2000, a la edad de 19 años y las autoridades han indicado que miembro de banda callejera de origen salvadoreño Mara Salvatrucha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.